N°: 25
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
AÑO: 2020
AUTORA: ANTONIA MARICEL FLORES MARTÍNEZ
RESUMEN:
Este trabajo se refiere al proceso educativo de la Educación sexual desde el nivel inicial, la importancia radica en que es un tema muy delicado, y que se debe tener muchos conocimientos y capacidad para poder encarar y explicar a los niños del nivel inicial, acerca de la educación sexual, igualmente radica la importancia en la adquisición de conocimientos y la relevancia de conocer los aspectos resaltantes del proceso educativo en el nivel inicial con el objetivo de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. El objetivo general es describir el proceso educativo de la educación sexual desde el nivel inicial. La investigación es descriptiva, no experimental de corte transversal, utilizándose el enfoque cualitativo, realizándose el análisis de contenido bibliográfico, posteriormente analizarlos e interpretarlos y exponer las conclusiones a las cuales se ha llegado de manera descriptiva, denotándose que las estrategias más utilizadas por los docentes para la enseñanza de la educación sexual. Incluye los contenidos transversales, en forma secuenciada siguiendo un proceso sistemático poniendo énfasis en los aspectos estrictamente biológicos, para lo cual se utilizan diversos métodos de enseñanza, que influyen rutinas de juegos, interacciones cotidianas por medio de charlas, imágenes, ilustraciones, cuentos, y la utilización de las TIC. La importancia de la educación sexual en el nivel radica en la continuidad de los conocimientos adquiridos, o enseñados por los padres en el hogar.
PALABRAS CLAVES: Educación de la Primera Infancia.