N°: 32
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
AÑO: 2020
AUTORA: LORENA SOLEDAD RIVEROS
RESUMEN:
Este trabajo aborda la importancia de la buena alimentación para un buen rendimiento académico en niños del nivel inicial, como es sabido en la vida, es importante mantener un equilibrio para tener buena salud. Por supuesto, que esto se encuentra relacionado con la alimentación, especialmente si se desea que el niño tenga buen rendimiento escolar. Ayudar a los niños a tener buena alimentación, a través de una planificación balanceada en el menú, les ayudará a mantener un estilo de vida saludable, incluso en la adolescencia, lo cual se visualizará en la medida que estos tengan un mejor rendimiento en la escuela. De hecho, diversos estudios han señalado que alimentar a los niños bajo el esquema de una dieta equilibrada, puede contribuir a que su rendimiento escolar mejore. Además, en unos de los objetivos de la ODS menciona la importancia de la salud y bienestar, en otro de sus objetivos se recalca la importancia de una educación de calidad, un niño bien alimentado tendrá una educación buena y aprendizaje esperado. El objetivo de la investigación es describir la importancia de una buena alimentación para obtener un buen rendimiento académico de niños del nivel inicial. Para ello, se realiza una revisión bibliográfica y entrevistas a profesionales, los materiales bibliográficos utilizados son artículos, libros, revista virtual y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La investigación busca corroborar la hipótesis de que los niños que obtengan una buena alimentación, tendrán un buen rendimiento académico y como conclusión podemos aseverar que una alimentación balanceada favorece a los niños en la ejecución de las actividades pedagógicas, también mencionamos la importancia de educar a los niños a obtener hábitos alimenticios adecuados desde pequeños.
PALABRAS CLAVES: Alimentación – Rendimiento académico – Primera infancia.