N°: 33
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
AÑO: 2021
AUTORA: GABRIELA LORENA ESPINOZA VERA
RESUMEN:
Esta investigación compara las diferencias y similitudes entre la planificación docente del nivel inicial presencial y del nivel inicial a distancia de los colegios privados de la zona céntrica de la ciudad de Encarnación. De acuerdo a la metodología implementada la investigación fue cualitativa, no experimental y descriptiva, recabando la experiencia de los docentes. Para este estudio, la población está conformada por docentes del nivel inicial de colegios privados de la zona céntrica de Encarnación, la técnica de recolección de datos aplicada es la entrevista. Entre los resultados más relevantes se pudo determinar que si bien existe similitudes en la planificación, las estrategias didácticas de los docentes han cambiado. Esto se debe a que con la modalidad presencial la enseñanza se da de una manera directa pues, el docente se impone y dirige la acción a desarrollar por el estudiante. Así también, el docente en un acto de desprendimiento de sus saberes y experiencias tiene la posibilidad de generar la participación de los estudiantes, solicitando sus opiniones, motivando la discusión de un tema, promoviendo la investigación y la reflexión crítica de aquello que se trata de enseñar y de aprender. Sin embargo, con la modalidad a distancia la herramienta fundamental es la tecnología, por medio de ella el docente desarrolla recursos y materiales educativos para apoyar el proceso de aprendizaje con componente virtual.
PALABRAS CLAVES: Nivel Inicial – Modalidad presencial – Modalidad a distancia.