Tesis - TFG

N° 41. ADAPTACIÓN DEL NIÑO EN EL JARDÍN DE INFANTES

N° 41. ADAPTACIÓN DEL NIÑO EN EL JARDÍN DE INFANTES

N°: 41
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
AÑO: 2022
AUTORA: TANIA BEATRIZ GERBACIO PAREDES
 
RESUMEN:

La adaptación con la finalidad en la cual destaca Godall (2000) que consiste en la vida escolar, la mayoría de niños pasan por un periodo de adaptación duro y a veces dolorosos. Su actuación en la escuela y en la casa es distinta. En los espacios nuevos, en situaciones que surgen, es necesaria una adaptación, necesitan un tiempo y la presencia cercana o cuidado de un adulto. De aquí la relevancia de este trabajo que trata sobre la adaptación del niño en el jardín de infantes. Tal abordaje fue debido a que, entendiendo que el periodo de adaptación en educación inicial es una transición entre el ambiente familiar y el mundo social, siendo éste, un espacio de un aprendizaje social, donde también se desarrollan las capacidades del pensamiento que constituyen las bases del aprendizaje y la creatividad. La finalidad principal de esta investigación fue describir las acciones que promueven la adaptación efectiva del niño en el jardín de infantes. Esta investigación fue lograda mediante la revisión bibliográfica y la aplicación como instrumento las entrevistas semiestructuradas a tres docentes de educación inicial de Escuelas Privadas de la zona urbana de la ciudad de Encarnación. El tipo de investigación fue descriptivo con enfoque cualitativo. La investigación evidenció que las estrategias que utilizan los docentes durante el periodo de adaptación, influyen de manera positiva y preponderante en los niños, ya que, a partir de éstas, se generan vínculos efectivos con el niño.


PALABRAS CLAVES: Adaptación – Estrategias – Aprendizaje – Nivel Inicial.