N°: 68
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
AÑO: 2024
AUTORA: MARÍA BELÉN FRANCO CÉSPEDES
RESUMEN:
El juego constituye una de las actividades esenciales en la infancia y uso dentro de la praxis pedagógica ha cobrado relevancia, especialmente cuando se busca promover el desarrollo de las habilidades de motricidad fina en el nivel inicial. Por esta razón, esta investigación se centró en describir la implementación del juego como estrategia pedagógica para desarrollar las destrezas de motricidad fina en niños de preescolar de una escuela de la ciudad de Itapúa Poty. Para el efecto, se adoptó una metodología cualitativa, lo que permitió aplicar una guía de entrevista de 28 preguntas a una docente del preescolar. Los resultados demostraron que el juego es percibido como una estrategia fundamental para la adquisición de la motricidad fina y la promoción de un aprendizaje activo en esta etapa escolar. Así también, se evidenció que se aplican diferentes estrategias relacionadas con el juego, tales como el modelado, el rasgado, trazados, juegos con enhebrado, rompecabezas y juegos de construcción.
PALABRAS CLAVES: Juego – Motricidad fina – Preescolar.