N°: 74
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
AÑO: 2025
AUTORA: DAISY RAQUEL ROMERO SANABRIA
RESUMEN:
Este estudio se enfoca en investigar estrategias efectivas para la enseñanza del bilingüismo en el nivel inicial, reconociendo el papel fundamental que juega en Paraguay la coexistencia del español y el guaraní para la preservación cultural y la inclusión educativa. Se destaca que el aprendizaje de un segundo idioma desde la niñez no solo facilita el bilingüismo, sino que también promueve el desarrollo cognitivo y social de los niños, brindando beneficios cruciales en el contexto educativo paraguayo. El docente desempeña un rol crucial, necesitando competencias específicas, habilidades de motivación y apoyo emocional, y un compromiso con la formación continua para crear un ambiente positivo y eficaz. A pesar de los beneficios, la implementación de programas bilingües enfrenta desafíos como la limitada capacidad de los niños pequeños para conceptos abstractos, la resistencia de algunas familias y comunidades, y la escasez de recursos y materiales adecuados en contextos monolingües. Se espera que los hallazgos de esta investigación contribuyan a mejorar la educación bilingüe en Paraguay, formando una generación de estudiantes con una identidad bicultural sólida y habilidades lingüísticas en español y guaraní.
Palabras-clave: Estrategias efectivas- Bilingüismo- Inclusión educativa-Educación Inicial- Desarrollo cognitivo- Monolingües- Identidad Bicultural- Habilidades Lingüísticas.