N°: 73
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
AÑO: 2024
AUTORA: PATRICIA JAZMÍN CHÁVEZ LAMBARÉ
RESUMEN:
La importancia del nivel Inicial se destaca por su influencia crucial en el desarrollo infantil, especialmente en la promoción del pensamiento lógico-matemático en los niños. En ese sentido, el estudio se centró en describir las estrategias didácticas empleadas por los docentes del Nivel Inicial en la Escuela Básica Nº 166 Gral. Bernardino Caballero en General Artigas en el año lectivo 2024. La elección de este tema se fundamentó en la necesidad de comprender cómo se implementan estas estrategias en la práctica diaria y cuál es su impacto en el desarrollo del pensamiento lógico-matemático de los niños. Se empleó un diseño de investigación de campo no experimental con enfoque cualitativo, enfatizando la recolección de datos a través de entrevistas a tres docentes y observaciones de clase. Uno de los hallazgos más relevantes fue la efectiva integración de las estrategias, así como actividades lúdicas y por medio de materiales variados desde el inicio escolar para fomentar el pensamiento lógico-matemático. Estas estrategias incluyen desde juegos de rompecabezas y juegos de mesa tradicionales hasta el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Estos materiales no solo facilitan la comprensión visual de conceptos matemáticos, sino que también estimulan la creatividad y la exploración espacial entre los estudiantes. Sin embargo, se identificó una necesidad de recursos adicionales específicos que puedan fortalecer aún más este desarrollo. Esto subraya la importancia crítica de un entorno educativo enriquecido desde las primeras etapas de la educación. El estudio concluyó que los docentes emplean una amplia gama de estrategias didácticas para promover el pensamiento lógico-matemático en los niños del Nivel Inicial, tales como los juegos, canciones y cuentos.
Palabras clave: Desarrollo Infantil, Pensamiento Lógico-Matemático, Estrategias.