Tesis - TFG

N° 89. ESTRATEGIAS QUE APLICAN LAS DOCENTES DEL NIVEL INICIAL DEL PREESCOLAR EN EL USO DE LAS CANCIONES DIDÁCTICAS EN LOS MOMENTOS EDUCATIVOS.

N° 89. ESTRATEGIAS QUE APLICAN LAS DOCENTES DEL NIVEL INICIAL DEL PREESCOLAR EN EL USO DE LAS CANCIONES DIDÁCTICAS EN LOS MOMENTOS EDUCATIVOS.

N°: 89
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
AÑO: 2025
AUTORA: DELIA ANDREA ALFONZO ROA
 
RESUMEN:

El estudio describe las estrategias que emplean las docentes de educación inicial en el uso de canciones didácticas durante los momentos educativos en preescolar, destacando su relevancia para el desarrollo integral infantil, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 (UNESCO, 2021). Mediante una investigación cualitativa transversal no experimental, se entrevistó y observó a docentes de Encarnación (Paraguay) con al menos cinco años de experiencia. Los resultados revelaron que las docentes integran canciones sencillas y repetitivas (ej. "La gallina turuleca") en rutinas diarias (entrada, transiciones), favoreciendo el lenguaje, la memoria y la participación. Se evidenció un enfoque lúdico y adaptativo, con uso de gestos y ajustes de ritmo para incluir a todos los niños. Sin embargo, se identificaron limitaciones en el desarrollo socioemocional y creativo, así como en la diversificación de recursos (instrumentos, visuales). El estudio concluye que, aunque las canciones son efectivas para objetivos cognitivos y organizativos, su potencial holístico podría ampliarse con formación docente en estrategias multisensoriales y socioafectivas, siguiendo recomendaciones de Feierabend (2003) y González y Pérez (2022). 

Palabras clave Canción – Primera infancia – Estrategias educativas– Desarrollo infantil.