N°: 35
PROGRAMA DE POSGRADO: DOCTORADO EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
AÑO: 2025
AUTORA: CYNTHIA CAROLINA NÚÑEZ GARRIDO
RESUMEN:
El factor económico tiene mucha relevancia en aspectos como la elección del tipo de institución donde cursar los estudios y la deserción de los estudiantes, más aún cuando dentro de los análisis se incluyen los ingresos sacrificados para poder estudiar. Con un enfoque cuantitativo, la presente investigación se realizó con el propósito de describir la variación de costos entre las instituciones públicas y privadas de carreras agropecuarias, Curuguaty, 2024. La limitación del estudio consiste en que, al tratarse de un estudio transversal, se describe el fenómeno en un periodo de tiempo corto, por lo tanto, los resultados presentados constituyen análisis preliminares del tema de investigación. Se halló que el costo de la matrícula y los aranceles en las instituciones no comprenden la totalidad de los costos en la educación superior. Además de los costos privados directos, los ingresos sacrificados para poder estudiar constituyen aspectos sumamente relevantes en el costo privado total, por lo tanto, se recomienda su consideración al momento de elegir el cursado de una carrera.
PALABRAS CLAVES: ingreso familiar, costo privado, educación superior