Tesis - TFG

N° 94. DIAGNÓSTICO DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS EN LA EMPRESA HORMIGONERA INELECTRIC DE LA CIUDAD DE MARÍA AUXILIADORA, AÑO 2024

N° 94. DIAGNÓSTICO DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS EN LA EMPRESA HORMIGONERA INELECTRIC DE LA CIUDAD DE MARÍA AUXILIADORA, AÑO 2024

N°: 94
PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
AÑO: 2024
AUTORA: MARÍA RAQUEL PINTOS CORONEL

RESUMEN:

En esta investigación se aborda el diagnóstico de los procesos administrativos de la empresa hormigonera INELECTRIC de la ciudad de María Auxiliadora en el año 2024. A través de un análisis detallado de la estructura y procesos internos de la empresa, se busca comprender cómo estas funciones contribuyen al logro de los objetivos estratégicos de la organización, así como identificar áreas de mejora que puedan optimizar el desempeño y la competitividad en el mercado. Por tanto, el objetivo general del estudio consiste en diagnosticar la situación de los procesos administrativos en la empresa hormigonera INELECTRIC de la ciudad de María Auxiliadora en el año 2024. Como parte de la metodología se aplicó un enfoque cualitativo y cuantitativo con un tipo de investigación de naturaleza básica o investigación fundamental y con un diseño no experimental, ya que se buscó diagnosticar la situación de los cuatro procesos administrativos tomando como población y muestra a 10 (diez) profesionales del área administrativa y 2 (dos) directivos del área administrativa de la empresa a los cuales se aplicó una encuesta y entrevista respectivamente. Los datos recolectados se presentaron en tablas. Los resultados revelaron que la integración de las funciones de planificación, organización, dirección y control ha sido fundamental para el logro de sus objetivos estratégicos. Se constató que la planificación ha permitido establecer metas claras, anticipar tendencias del mercado y asignar adecuadamente los recursos disponibles. La organización ha facilitado una estructura eficiente, promoviendo la colaboración entre equipos y optimizando los procesos internos. Además, se identificó que un estilo de dirección participativo ha incrementado la motivación y el compromiso de los empleados, lo que a su vez ha contribuido a un entorno laboral positivo y productivo. Por último, el control ha demostrado ser efectivo en la supervisión del desempeño organizacional, utilizando indicadores clave que han permitido realizar ajustes necesarios para alinearse con los objetivos propuestos. 

PALABRAS CLAVES:  Diagnóstico – Procesos – Administración – Empresa.