Tesis - TFG

N° 109. CUMPLIMIENTO DE PROCEDIMIENTOS DE CONTROL RELACIONADOS A LA AUDITORÍA AMBIENTAL EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR AGRÍCOLA DE SAN ALBERTO, 2023

N° 109. CUMPLIMIENTO DE PROCEDIMIENTOS DE CONTROL RELACIONADOS A LA AUDITORÍA AMBIENTAL EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR AGRÍCOLA DE SAN ALBERTO, 2023

109
PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN AUDITORÍA Y CONTROL
AÑO: 2024
AUTORA: DELIA ISABEL MOREYRA

RESUMEN:

Esta investigación cuantitativa, de alcance descriptivo y diseño no experimental, examinó el nivel de cumplimiento de procedimientos de control relacionados con la auditoría ambiental en empresas del sector agrícola de San Alberto durante 2023. El estudio empleó un enfoque de campo con temporalidad transversal, aplicando un cuestionario de preguntas cerradas a una muestra no probabilística intencional de 5 empresas agrícolas. Los resultados revelaron una aplicación parcial de las normas ISO 14001 de auditoría ambiental. Se identificó una creciente conciencia sobre los impactos ambientales entre las empresas, pero la implementación de sistemas de gestión ambiental resultó incompleta. Las empresas están adoptando gradualmente prácticas agrícolas sostenibles, aunque enfrentan desafíos significativos en su implementación integral. El análisis mostró deficiencias en la capacitación del personal en temas ambientales y los sistemas de monitoreo y evaluación. Estas áreas se identificaron como cruciales para mejorar el desempeño ambiental del sector. La investigación también destacó la variabilidad en el compromiso y los recursos dedicados a la gestión ambiental entre las empresas estudiadas. Basándose en estos hallazgos, el estudio recomienda fortalecer la implementación de las normas ISO 14001, mejorar los programas de capacitación ambiental, y desarrollar sistemas más robustos de monitoreo y evaluación. Se sugiere un enfoque más integral en la gestión ambiental, que podría incluir la colaboración entre empresas y el apoyo de políticas locales para fomentar prácticas sostenibles. La investigación concluye que, si bien existe un progreso en la conciencia ambiental, se requieren esfuerzos sustanciales para traducir esta conciencia en prácticas efectivas y cumplimiento normativo. El estudio subraya la importancia de un compromiso continuo y recursos adecuados para potenciar la sostenibilidad del sector agrícola en San Alberto.

PALABRAS CLAVES: Auditoría ambiental – Agronegocios – ISO 14001.