Tesis - TFG

N° 115. MÉTODO DE FALSIFICACIÓN Y ADULTERACIÓN DE DOCUMENTOS UTILIZADOS PARA LA VENTA DE VEHÍCULOS ROBADOS EN EL DEPARTAMENTO CENTRAL, POLICÍA NACIONAL, AÑO 2023

N° 115. MÉTODO DE FALSIFICACIÓN Y ADULTERACIÓN DE DOCUMENTOS UTILIZADOS PARA LA VENTA DE VEHÍCULOS ROBADOS EN EL DEPARTAMENTO CENTRAL, POLICÍA NACIONAL, AÑO 2023

115
PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN CIENCIAS FORENSES
AÑO: 2025
AUTOR: FRANCISCO JAVIER JACQUET MEYER   

RESUMEN:

La presente investigación busca comprender las técnicas empleadas por los falsificadores y la calidad de sus trabajos, así como los procedimientos forenses para verificar la autenticidad de los documentos. Estas prácticas buscan inducir al error a las personas que adquieren los vehículos para obtener ventajas, afectando tanto a víctimas de robo como a compradores involuntarios, y vinculándose a redes de crimen organizado. Es importante destacar la existencia de varios casos recientes de vehículos clonados que son puestas en venta y que cuentan documentación falsificada en nuestro país. En ese contexto, la investigación tuvo como objetivo general “determinar los métodos de falsificación y adulteración de documentos utilizados para la venta de vehículos robados en el Departamento Central, Policía Nacional, año 2023”. La investigación utiliza un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y alcance descriptivo, utilizándose como técnicas de recolección de datos la encuesta a doce (N=12) Peritos de la Policía Nacional, y el análisis documental a doce (12) informes periciales de documentos falsificados utilizados en la venta de vehículos robados, mediante el análisis de los resultados se pudo concluir que, en el Departamento Central, se utilizan diversos métodos de falsificación y adulteración de documentos vehiculares para la venta de vehículos robados. Estos van desde alteraciones simples hasta manipulaciones más complejas que imitan los registros oficiales. Los falsificadores se aprovechan del acceso a registros oficiales, adaptando los datos a los vehículos robados. La calidad de los documentos falsificados varía, pero generalmente son suficientemente detallados como para pasar desapercibidos sin una verificación adecuada. La hipótesis planteada se confirma, ya que se identificaron métodos que varían en complejidad, y los peritos emplean tanto técnicas tradicionales como tecnologías avanzadas para detectar las falsificaciones. 

PALABRAS CLAVES: Vehículos robados, Falsificación documental, Métodos de adulteración, Detección de Falsificaciones.