Tesis - TFG

N° 122. LA PRUEBA PARCIAL Y SU INCIDENCIA EN LOS PROCESOS PENALES EN ALTO PARANÁ PARAGUAY EN LOS AÑOS 2021 – 2023. ESTUDIO DE CASOS

N° 122. LA PRUEBA PARCIAL Y SU INCIDENCIA EN LOS PROCESOS PENALES EN ALTO PARANÁ PARAGUAY EN LOS AÑOS 2021 – 2023. ESTUDIO DE CASOS

122
PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN CIENCIAS FORENSES
AÑO: 2025
AUTOR: VÍCTOR ADOLFO SANTANDER  

RESUMEN:

La investigación titulada “La prueba pericial y su incidencia en los procesos penales en Alto Paraná, Paraguay, durante los años 2021-2023” tuvo como objetivo principal analizar el impacto del uso de la prueba pericial en los procesos penales durante dicho periodo. Se adoptó un enfoque cualitativo, no experimental y de alcance descriptivo, examinando una población compuesta por jueces penales y casos con condena publicada en la página oficial del Ministerio Público de Paraguay. La técnica empleada para la recolección de datos incluyó entrevistas semiestructuradas con jueces y el análisis de casos relevantes. Los resultados evidenciaron que la prueba pericial desempeña un papel crucial en los procesos penales, ya que proporciona elementos técnicos y científicos que permiten esclarecer hechos complejos y controvertidos, contribuyendo así de manera significativa a la búsqueda de la verdad. Asimismo, se resaltó su impacto positivo en la resolución de casos complejos, el fortalecimiento de la administración de justicia y la objetividad en las decisiones judiciales. No obstante, se identificó que su efectividad está condicionada por factores como la formación técnica de los operadores judiciales, la adopción de estándares uniformes y el fortalecimiento de la cadena de custodia. Estas mejoras resultan indispensables para optimizar su potencial como una herramienta fundamental en la toma de decisiones basadas en evidencia sólida y científica. 

PALABRAS CLAVES: prueba pericial, proceso penal, condena, elementos científicos, búsqueda de la verdad.