Tesis - TFG

N° 74. LOS FUNDAMENTOS DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES EN EL ÁMBITO DE LA DETERMINACIÓN DE LA PENA ANTE EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD

N° 74. LOS FUNDAMENTOS DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES EN EL ÁMBITO DE LA DETERMINACIÓN DE LA PENA ANTE EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD

N°: 74
PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL
AÑO: 2024
AUTORA:  LISA ADRIANA BORDÓN

RESUMEN:

En el sistema penal actual, la pena privativa de libertad ocupa un lugar central en la mayoría de los estados, con excepcionales casos en los que la ley prescribe una pena fija y específica. En la mayoría de los casos, la ley establece un marco penal dentro del cual el juez debe fijar la pena adecuada para cada situación concreta. El objetivo general de esta investigación es analizar los fundamentos y criterios aplicados por los tribunales en la determinación de la pena en Paraguay, haciendo especial énfasis en el principio de proporcionalidad. El estudio se centra en evaluar cómo este principio influye en la justicia penal a través del análisis de tres casos de los Tribunales de Sentencia N° 2 y 4. Se ha utilizado una metodología de enfoque cualitativo para llevar a cabo la investigación. Entre los hallazgos más destacados, se observó que las argumentaciones proporcionadas por los jueces en la determinación de la pena revelan un déficit en las sentencias, debido a la falta de fundamentación basada en el principio de proporcionalidad. Este problema es particularmente notable en los casos de delitos graves, donde la pena asignada no siempre corresponde adecuadamente al parámetro establecido por el artículo 65 del Código Penal. La investigación analiza la teoría de la determinación de la pena en relación con el caso concreto, señalando la necesidad de una mayor coherencia y justificación en las resoluciones judiciales. 


Palabras claves: Determinación de la Pena, Fundamentos, Principio de Proporcionalidad.