Tesis - TFG

N° 76. EL ACTA DE IMPUTACIÓN: ANÁLISIS SOBRE SU ELEMENTO CONSTITUTIVO Y LA PROTECCIÓN EFECTIVA DEL PRINCIPIO DE LA DEFENSA EN JUICIO DENTRO DEL PROCESO PENAL EN LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE MISIONES 2021 - 2023

N° 76. EL ACTA DE IMPUTACIÓN: ANÁLISIS SOBRE SU ELEMENTO CONSTITUTIVO Y LA PROTECCIÓN EFECTIVA DEL PRINCIPIO DE LA DEFENSA EN JUICIO DENTRO DEL PROCESO PENAL EN LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE MISIONES 2021 - 2023

N°: 76
PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL
AÑO: 2024
AUTOR: ESNEIDER MEZA ENCISO  


RESUMEN:

La investigación presentada ofrece un análisis exhaustivo sobre el acta de imputación, sus elementos constitutivos y la protección efectiva del principio de defensa en juicio dentro del proceso penal en la Circunscripción Judicial de Misiones durante el periodo 2021-2023.En ese sentido se señala que el acta de imputación es un elemento esencial en el proceso penal paraguayo que no solo establece la formalización de los cargos, sino que también activa derechos fundamentales del imputado. Su correcta elaboración y notificación son relevante para garantizar un debido proceso y evitar abusos por parte de las autoridades judiciales. La jurisprudencia ha sido clara en señalar que cualquier defecto en este documento puede tener consecuencias significativas en el desarrollo del proceso penal, subrayando la importancia de su adecuada regulación y control judicial. El estudio busca demostrar si las diligencias que realiza el Ministerio Público reúnen o no los elementos constitutivos que debe contener el acta de imputación y cómo esto afecta al acto de imputación y al principio de la defensa en juicio. En tal sentido se resalta que las diligencias realizadas por el Ministerio Público no cumplen con los elementos constitutivos del acta de imputación, afectando así el acto de imputación vulnerando el principio de la defensa en juicio. En varios casos, se observó que no se mencionaron elementos de sospecha adecuados, lo que vulnera el derecho a la defensa y afecta la capacidad del imputado para preparar su defensa. La metodología empleada es de tipo no experimental, con un enfoque cualitativo y un método deductivo. Se basa en un análisis explicativo, utilizando diversas técnicas e instrumentos para la recolección de datos. Esto incluye la revisión de bibliografía pertinente al tema, el estudio de jurisprudencia, así como el análisis del acta de imputación fiscal y la resolución que admite dicha acta por parte del Juzgado Penal de Garantías, correspondiente al periodo 2021-2023 en la Circunscripción Judicial de Misiones.

PALABRAS CLAVES: Proceso Penal- Acta de Imputación- Protección Efectiva- Principio de Defensa en Juicio.