Tesis - TFG

N° 81. DECLARACIÓN INDAGATORIA EN EL ALTO PARANÁ EN EL CONTEXTO DE LOS PRINCIPIOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

N° 81. DECLARACIÓN INDAGATORIA EN EL ALTO PARANÁ EN EL CONTEXTO DE LOS PRINCIPIOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

N°: 81
PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL
AÑO: 2025
AUTORA:   JULIA BERNARDINA GONZÁLEZ MEDINA

RESUMEN:

La investigación tuvo como propósito determinar si la práctica de la declaración indagatoria desarrollada en la Circunscripción Judicial de Alto Paraná se ajusta a los principios y garantías constitucionales del Sistema Penal Paraguayo. Para ello, se llevó a cabo un análisis jurídico- dogmático con un enfoque cualitativo, basado en fuentes normativas, jurisprudenciales y doctrinarias. La importancia del estudio radica en evaluar el impacto de esta práctica dentro del proceso penal y su conformidad con el derecho a la defensa y el debido proceso establecidos en la Constitución Nacional y el Código Procesal Penal Paraguayo. Dese la perspectiva metodológica, se empleó un diseño de investigación descriptivo no experimental, permitiendo el análisis detallado de disposiciones legales y fallos judiciales. La población de estudio incluyó normas fundamentales como la Constitución Nacional, el Código Penal y el Código Procesal Penal, además de resoluciones emitidas por los Tribunales de Liquidación y Sentencia y el Tribunal de Apelaciones en lo Penal de Ciudad del Este. Asimismo, se realizaron entrevistas a Defensores Públicos del fuero penal, con el objetivo de obtener una visión más amplia sobre la aplicación de la declaración indagatoria en la práctica judicial. La justificación del estudio radica en la necesidad de evaluar si la declaración indagatoria se desarrolla conforme a los principios de legalidad, presunción de inocencia y derecho a la defensa. A pesar de las reformas normativas implementadas en Paraguay, persisten desafíos en la correcta aplicación de este procedimiento, lo que puede derivar en vulneraciones a los derechos del imputado. Además, el estudio permite identificar posibles deficiencias en la normativa y su aplicación, proponiendo soluciones para fortalecer el sistema judicial y garantizar procesos más justos y transparentes. En cuanto a los principales resultados se evidenció que, aunque e marco normativo paraguayo establece garantías claras para la la declaración indagatoria, en la práctica se presentan inconsistencias en su aplicación. Se identificaron fallos judiciales en lo que se reconoció la vulneración del derecho a la defensa, lo que pone en evidencia la necesidad de reforzar mecanismos que aseguren la protección de los derechos procesales del imputado. Asimismo, los entrevistados señalaron que persisten prácticas que podrían afectar el principio de autoincriminación, lo que sugiere la necesidad de capacitación continua para los operadores de justicia. Las conclusiones del estudio destacan la importancia de garantizar que la declaración indagatoria se realice respetando estrictamente las garantías constitucionales. Si bien la normativa paraguaya ha avanzado en la protección de los derechos del imputado, la implementación efectiva de estas garantías aún enfrenta desafíos. 

PALABRAS CLAVES: Debido Proceso – Justicia Penal – Garantías Constitucionales – Acceso a la Justicia.