Tesis - TFG

N° 27. DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS DE UN PARQUE SANITARIO DEL DEPARTAMENTO DE ITAPÚA CON RELACIÓN AL CUMPLIMIENTO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO, AÑO 2024

N° 27. DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS DE UN PARQUE SANITARIO DEL DEPARTAMENTO DE ITAPÚA CON RELACIÓN AL CUMPLIMIENTO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO, AÑO 2024

N°: 27
PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE ORGANIZACIONES SANITARIAS 
AÑO: 2024
AUTORA:  LAURA SERVIÁN MUJICA

 

RESUMEN:

La investigación “Diagnóstico del Sistema de Almacenamiento de Medicamentos de un Parque Sanitario del Departamento de Itapúa con Relación al Cumplimiento de las Buenas Prácticas de Almacenamiento, año 2024” es fundamental para asegurar la calidad y seguridad de los medicamentos, lo cual es esencial en la atención sanitaria efectiva. El objetivo principal fue diagnosticar la situación del sistema de almacenamiento de medicamentos de un Parque Sanitario del departamento de Itapúa con relación al cumplimiento de las Buenas Prácticas de Almacenamiento según la guía del Sistema de Gestión Integral de Suministro de Tecnologías Sanitarias del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, realizando el análisis el cumplimiento de las BPA del establecimiento. La metodología incluyó una investigación básica, de tipo descriptiva con un enfoque cuantitativo por medio de encuestas al personal y observaciones directas al Parque Sanitario. Los resultados indicaron el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Almacenamiento según las encuestas realizadas al personal, reflejando que se cumplen los criterios establecidos en la autoevaluación y sugieren que están bien informados sobre los procedimientos establecidos. La investigación concluye que, si bien el Parque Sanitario cumple con las Buenas Prácticas de Almacenamiento en términos generales, es necesario adoptar medidas adicionales para optimizar los procesos. Se recomienda fortalecer la seguridad mediante controles más rigurosos, e instalar más equipos para monitorear temperatura y humedad. Además, se sugiere fomentar la capacitación continua del personal y realizar auditorías externas para validar el cumplimiento normativo. En resumen, esta investigación subraya la importancia del cumplimiento riguroso de las Buenas Prácticas de Almacenamiento de medicamentos. Aunque los resultados son positivos, es esencial adoptar un enfoque crítico y sistemático para validar estos hallazgos. Las propuestas presentadas no solo buscan mejorar la eficacia del sistema actual, sino también contribuir a una atención sanitaria más segura y efectiva, beneficiando así a los servicios que provee el Parque Sanitario y por consiguiente a los usuarios del sistema sanitario. 


Palabras claves: Diagnóstico empresarial, Sistema de almacenamiento de medicamentos, Buenas Prácticas de Almacenamiento de medicamentos.