N° 51
PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
AÑO: 2025
AUTORA: FÁTIMA DELIA DUARTE
RESUMEN:
El presente estudio aborda la incidencia del acompañamiento de los padres en el desempeño académico de estudiantes del nivel medio de una institución educativa del distrito de General Delgado. El objetivo general fue evaluar cómo incide dicho acompañamiento en el rendimiento académico de estudiantes de Nivel Medio, mientras que los objetivos específicos se enfocaron en identificar la relación entre los tipos de apoyo brindados por los padres (emocional, académico, motivacional) y el desempeño académico; examinar la incidencia del nivel socioeconómico en la capacidad de acompañamiento familiar; y determinar la correlación entre el apoyo en los momentos de estudio y el rendimiento académico. Para ello, se aplicaron instrumentos de recolección de datos a padres de familia y docentes, mediante encuestas estructuradas con preguntas cerradas y abiertas. Además, se complementó el enfoque cuantitativo con el análisis narrativo de algunos casos individuales y el uso de registros de calificaciones, a fin de enriquecer la comprensión del fenómeno desde una perspectiva más contextualizada y concreta. Los resultados evidenciaron que la mayoría de los padres considera fundamental fortalecer la comunicación con el colegio y brindar apoyo académico en casa, aspectos que están vinculados a un mejor desempeño estudiantil. Asimismo, se identificó que la falta de interés o desconocimiento del rol parental, así como las limitaciones de tiempo por responsabilidades laborales, constituyen las principales barreras para una participación más activa. Por otro lado, el nivel socioeconómico no se percibió como un impedimento directo para el acompañamiento, aunque afecta el acceso a recursos educativos. En conclusión, el acompañamiento parental multidimensional, que combina comunicación, motivación y apoyo académico, resulta clave para el éxito escolar. El estudio resalta la importancia de implementar estrategias institucionales que promuevan la corresponsabilidad entre familia y escuela, contribuyendo a mejorar el rendimiento académico y el desarrollo integral de los estudiantes. Se sugieren investigaciones futuras que incluyan a los estudiantes y analicen directamente su rendimiento para profundizar en esta temática.
PALABRAS CLAVES: Acompañamiento parental, desempeño académico, participación familiar, educación secundaria, apoyo educativo