Noticias

CONACYT DECLARA DE INTERÉS CIENTÍFICO CONGRESO DE EDUCACIÓN DE LA UNAE

El I Congreso de Educación y Psicopedagogía, cuya realización está previstas los días 01 y 02 de junio, ha sido declarado de interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT. El evento reúne expositores de primer nivel, así como una gran cantidad de trabajos sobre educación y sociedad de países como Paraguay, Argentina y Uruguay. Las inscripciones para participar como oyente están abiertas hasta el 31 de mayo.

https://goo.gl/FLCjmo

El congreso es organizado por la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), por medio de su Centro de Investigación y Documentación (CIDUNAE) y el Instituto Superior de Educación Divina Esperanza (ISEDE), con apoyo de la Asociación de Psicopedagogos de Itapúa (API).

Como parte del congreso ser realizarán igualmente la V Jornada de Educación Física, Deporte y Salud y III Jornada de Educación Inicial, que se celebrará los días 1 y 2 de junio de 2018 en la ciudad de Encarnación, Itapúa, Paraguay.

A raíz de un inminente avance de las instituciones ministeriales sobre una reforma educativa, se ha visto oportuno dedicar el Primer Congreso de Educación y Psicopedagogía a reflexionar sobre la “Reforma Educativa y las necesidades de su reformulación”.

Este congreso plantea iniciar un proceso de revisión de la reforma, dar a conocer propuestas pedagógicas nuevas que ya se están desarrollando, las cuales pueden ser inspiradoras y pioneras ante el cambio educativo que necesita el país, proporcionar espacios de diálogo sobre necesidades educativas, propuestas administrativas, innovación pedagógica, mejora de la calidad, inclusión y bienestar estudiantil.

Tiene por finalidad: a-) Documentar las reflexiones de diferentes agentes de la educación nacional e internacional sobre las necesidades de la reforma educativa b-) Transmitir conocimientos preparados previamente en forma de discurso, clínicas, talleres, aportes  en discusiones que buscan solucionar o aclarar problemas de interés común y educativo c-) Apoyar y estimular la calidad de la educación elevando el nivel de formadores de los docentes encargados de la educación en la región; favoreciendo el nacimiento de un marco estable de intercambios para el desarrollo de la investigación y la docencia entre las instituciones participantes, preservando y mejorando su continuidad.

www.unae.edu.py/educacion