delianygonzalez Agradezco sus palabras y el interés en el trabajo. Efectivamente, planeamos continuar trabajando con este grupo de pacientes mayores de 65 años que presentan polifarmacia, dado que son especialmente vulnerables a RNM. Nuestro estudio, realizado en los Centros de Atención Primaria de Posadas, Misiones, identificó una alta prevalencia de RNM (44.74%) en esta población, principalmente vinculados a la falta de medicamentos necesarios, incumplimiento terapéutico y reacciones adversas. Las capacitaciones e intervenciones implementadas buscan fortalecer la atención farmacéutica y mejorar la adherencia al tratamiento, aspectos fundamentales para reducir riesgos y mejorar la calidad de vida. En el futuro, evaluaremos la evolución de estos pacientes tras las intervenciones, utilizando métodos rigurosos como el método Dáder para monitorear cambios en la prevalencia y tipos de RNM. Este seguimiento es clave para ajustar estrategias y garantizar un manejo más seguro y efectivo de la polifarmacia en adultos mayores.