DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN BIBLIOTECARIA PARA LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA

Autores/as

  • Pedro Damián González Villalba Universidad Nacional de Itapúa - Paraguay

Palabras clave:

Universidad Nacional de Itapúa, Biblioteca virtual, Automatización

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo el desarrollo e implementación de un sistema bibliotecario virtual para la Universidad Nacional de Itapúa para la gestión de recursos digitales y de papel, por la necesidad de lograr la automatización de la información que presenta el Centro de Recursos de Información de la Universidad Nacional de Itapúa (CRIUNI), además del control y manejo integral de la información, la integración del repositorio institucional de las diferentes unidades académicas de la universidad y el acceso a otras bibliotecas o repositorios virtuales.  En el desarrollo de este sistema se utilizó el framework Ruby On Rails (RoR) debido a la extensa librería y la muy buena documentación que posee. Este lenguaje de programación es muy usado en la actualidad y cumple con los requisitos para el rápido desarrollo de un sistema web; con el cual se pudo desarrollar el sistema “CRIUNI Virtual” alojado en un servidor en Linux desde donde se puede acceder a través de la página de la universidad. Se adoptó la metodología SCRUM por la adaptabilidad a RoR para el desarrollo ágil del proyecto en etapas y fases. Con el desarrollo de esta investigación la universidad cuenta con un sistema de gestión bibliotecario para la automatización de la información de recursos bibliográficos, la integración de informaciones institucionales respecto a repositorios bibliográficos, y la digitalización de los procesos o actividades realizadas por el Centro de Recursos de Información de la Universidad, además de cumplir con los requerimientos exigidos por la universidad.

Biografía del autor/a

Pedro Damián González Villalba, Universidad Nacional de Itapúa - Paraguay

Mg. en Docencia e Investigación universitaria. Universidad Nacional de Itapúa. pedro.gonzalez@fiuni.edu.py

Citas

Hernández Sampieri, D., Fernández Collado, D., & Baptista Lucio, D. (2010). Metodología de la investigación . MÉXICO: M c G R A W - H I L L.

Arriola Navarrete, Ó., & Butrón Yáñez, K. (2008). Sistemas integrales para la automatización de bibliotecas basados en software libre. ACIMED, 18(6). Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008001200009&lng=en&tlng=en

Cerda, P., Gallegos, C., & Merino, A. (2018). Desarrollo e implementación del sistema bibliotecario, que permita la gestión y administración, aplicando nuevas tecnologías de desarrollo para la Universidad Tecnológica Israel. Quito, Ecuador.

Córdoba Lozada, Á. G. (2015). Implementación de una sistema integrado de gestión bibliotecaria en la biblioteca Juan Alberto Aragón Bateman de la Fundación Univeristaria Konrad Lorenz de la ciudad de Bogotá. Bogotá.

García Melero, L. Á. (1988). Automatizar nuestras bibliotecas. ANABAD, 38(4), 393-410. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=798895

Limones Zambrano, J., & Espinoza Quiroz, R. (2016). Desarrollo e implementación de un sistema bibliotecario de inventario y reservación de libros mediante una intranet. Guayaquil.

López Giraldo, M. I. (2013). Análisis, Diseño y desarrollo de un sistema de información para soportar el proceso de inventario y préstamos de libros, utilizando la plataforma Visual Studio.net 2010 y SQL server. Medellín, Colombia.

Porcel, M., & Rodríguez, M. (2005). Software libre: una alternativa para las bibliotecas. ACIMED, 13(6). Obtenido de http://scielo.sld.cu/pdf/aci/v13n6/aci090605.pdf

Ramírez, M., Salgado, M., Ramírez, H., Manrique, E., Osuna, N., & Rosales, R. (2018). Metodología SCRUM y desarrollo de Repositorio Digital. RISTI: Revista Ibéria de Sistemas y Tecnologías de la Información, 1062-1072. Obtenido de https://www.proquest.com/scholarly-journals/metodología-scrum-y-desarrollo-de-repositorio/docview/2195127128/se-2

Ramón Olivert, P. (2015). Análisis de sistemas integrados de gestión bibliotecaria de acceso abierto: examen de tres casos abiertos. MEI: Métodos de Información, 6(10), 29-42. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5157057

Rodríguez, F., & Sánchez, M. (2015). Automatización de la gestión de una biblioteca popular. Biblioteca Universitaria, 18(2), 163-170. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28543667007

Urteaga Pecharromán, A. (2015). Aplicación de la metodología de desarrollo ágil SCRUM para el desarrollo de un sistema de gestión de empresas. Madrid, España.

Descargas

Publicado

2025-04-08

Cómo citar

González Villalba, P. D. (2025). DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN BIBLIOTECARIA PARA LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA. Tecnología, Diseño E Innovación, 8(1), 13–24. Recuperado a partir de https://unae.edu.py/ojs/index.php/facat/article/view/519