N° 13
CARRERA: ADMINISTRACIÓN
AÑO: 2025
AUTORA: MARIAM JOHANA SCHIMITT CABRAL
SEDE: COLONIAS UNIDAS
RESUMEN:
Este trabajo compara los métodos de motivación laboral utilizados en dos supermercados de la ciudad de Bella Vista en el año 2025. El interés en investigar sobre el tema parte de que los colaboradores son la base de la organización y es necesaria la implementación de métodos de motivación para impulsar a los funcionarios a sentirse comprometidos con el logro de objetivos de la empresa. El objetivo de la investigación fue comparar la diferencia de los métodos de motivación laboral implementados en dos supermercados de la ciudad de Bella Vista en el año 2025. Para ello, se realizó un estudio comparativo con enfoque cualitativo, de campo y transversal. La muestra fue constituida por gerentes de dos supermercados de la ciudad de Bella Vista, seleccionados por muestreo no probabilístico intencional, ya que reúnen los requisitos necesarios para formar parte de la investigación. La técnica de recolección de datos fue una entrevista de 13 preguntas abiertas. La investigación evidenció que ambas empresas implementan métodos de motivación laboral principalmente en forma de incentivos interpersonales y monetarios, aunque también evidenció la falta de oportunidades de desarrollo profesional que ofrece una de las empresas y que ninguna cuenta con un presupuesto definido para la implementación de los métodos de motivación. Por tanto, la investigación demostró que, aunque las empresas bridan incentivos tanto económicos como interpersonales, no se esfuerzan por optimizarlos. Por otra parte, se destaca los esfuerzos llevados a cabo por ambos supermercados en la implementación de diversos métodos de motivación. Finalmente, se recomienda a las empresas fortalecer y profundizar en programas de incentivos orientados al desarrollo profesional de sus colaboradores.
Palabras clave: Motivación-Mercado de Trabajo-Bienestar Laboral Ambiente de Trabajo-Desarrollo de Competencias.