N° 10
CARRERA: MARKETING
AÑO: 2025
AUTOR: KEVIN ALEXANDER KICKEL LAUTENSCHLAGER
SEDE: COLONIAS UNIDAS
RESUMEN:
Esta investigación tuvo como propósito describir el impacto generado por la reconstrucción del branding en una empresa de venta de tecnologías de la ciudad de Obligado, Paraguay, durante el año 2025. El estudio se propuso determinar de qué manera la renovación de la identidad de marca afectó en la percepción del propietario y de los clientes frecuentes de la empresa en su entorno local. Se aplicó una metodología de enfoque cualitativo, con finalidad aplicada y de tipo descriptivo. La recolección de datos se realizó mediante una entrevista semiestructurada al propietario y encuestas con preguntas abiertas y cerradas a clientes seleccionados de forma intencional a partir del sistema de facturación. El rediseño de la marca fue desarrollado por el propio investigador e incluyó el logotipo, paleta cromática, tipografía y manual de marca. Los resultados evidencian una recepción mayormente positiva del nuevo branding, resaltando mejoras en la coherencia visual, el atractivo estético, la claridad comunicacional y la conexión con los valores institucionales. Tanto clientes como propietario señalaron una percepción renovada de la marca, acompañada de una mayor confianza, fidelización y diferenciación frente a la competencia. El estudio concluye que un proceso de rebranding puede convertirse en una herramienta estratégica para fortalecer la imagen corporativa, elevar la percepción de valor y generar ventajas competitivas, especialmente en pequeñas empresas tecnológicas de mercados locales. Se proponen recomendaciones prácticas que pueden servir como guía para otras empresas que busquen actualizar su identidad visual como parte de su crecimiento empresarial.
Palabras clave: Identidad Visual - Tecnología de la información – Percepción – Marketing.