N° 8
CARRERA: MARKETING
AÑO: 2025
AUTORA: CECILIA BELÉN VALENZUELA OBREGÓN
SEDE: COLONIAS UNIDAS
RESUMEN:
El presente trabajo tiene como propósito identificar las estrategias competitivas que aplican las MiPymes del rubro de comidas rápidas ubicadas en la zona céntrica de Hohenau en el año 2025. Este estudio resulta relevante porque permite comprender como estos pequeños negocios buscan mantenerse y diferenciarse en un entorno local cada vez más competitivo y dinámico. Para ello, se recurrió a una investigación cuantitativa, de tipo descriptiva, con un diseño de campo y temporalidad transversal. La técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta con preguntas cerradas de elaboración propia dirigida a seis propietarios de MiPymes ubicadas sobre la Avda. Osvaldo Tischler quienes fueron seleccionados a través del muestreo no probabilístico intencional. Las variables fueron definidas con base en el marco teórico y permitieron investigar áreas como la percepción de la competitividad, fijación de precios, diferenciación, innovación, toma de decisiones estratégicas y barreras externas. Entre los resultados más relevantes se destaca que la mayoría de los propietarios perciben a sus empresas como competitivas, aplican promociones y realizan mejoras en sus productos en forma frecuente. También valoran la innovación y la adaptación al entorno, aunque la mayoría de estas acciones no están acompañadas de una planificación formal. En cuanto a las barreras externas, la percepción sobre el acceso a financiamiento es dividida, y los trámites legales son vistos por la mayoría como un obstáculo ocasional. Este estudio permite comprender cómo los propietarios de estas MiPymes enfrentan su realidad competitiva a través de diversas estrategias, reflejando esfuerzos importantes para mantenerse en el mercado, aunque con oportunidades de mejora, en términos de planificación estratégica. A partir de estos hallazgos, se recomienda a las MiPymes del sector fortalecer la planificación estratégica de sus acciones competitivas, de manera que puedan sostener sus esfuerzos en el tiempo y adaptarse con mayor solidez a los cambios del entorno. Asimismo, se sugiere investigar cómo influye la planificación estratégica en la efectividad de las estrategias competitivas aplicadas por las MiPymes.
Palabras clave: Innovación – Empresa - Diferenciación – Precio.