N°: 89
CARRERA: ANÁLISIS DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
AÑO: 2025
AUTORA: ANALÍA MARIANA RIVAROLA LÓPEZ
RESUMEN:
En la ciudad de Encarnación, el traslado diario de estudiantes universitarios representa una dificultad constante debido a la falta de información clara y actualizada sobre los transportes que se dirigen a las universidades. Esta problemática genera incertidumbre en los usuarios, quienes muchas veces desconocen los horarios, recorridos y paradas de los vehículos que utilizan, lo que afecta su puntualidad y organización. Ante esta situación, el presente trabajo propone el desarrollo de una aplicación orientada a mejorar la experiencia de los estudiantes que dependen de estos transportes. La plataforma permite a los usuarios visualizar en tiempo real los vehículos disponibles, seleccionar la parada de su interés y conocer qué transportes pasan por ella. Además, se incluye la posibilidad de enviar su ubicación cuando están próximos al transporte, así como recibir mensajes por parte del conductor. A su vez, se integra información adicional, como el estado del tiempo y los horarios correspondientes, para facilitar la planificación del trayecto. El desarrollo se realizó utilizando herramientas modernas de programación web, bases de datos no relacionales y servicios externos para la geolocalización y el intercambio de datos en tiempo real, permitiendo una experiencia interactiva y accesible desde cualquier dispositivo móvil. La metodología adoptada fue de tipo aplicada, apoyada en el marco de trabajo ágil Scrum. Se recurrió a observaciones y consultas con estudiantes para detectar necesidades reales y adaptar el sistema a su contexto. El sistema cuenta con tres interfaces diferenciadas según el tipo de usuario. Cada una fue diseñada con funciones específicas orientadas a facilitar la organización, la comunicación y el acceso a la información. Aunque se alcanzaron los objetivos funcionales previstos, se identificaron áreas que pueden ampliarse en el futuro. Este desarrollo pretende responder a una necesidad concreta de la comunidad estudiantil, aportando una herramienta útil que mejore su experiencia cotidiana y ayude a optimizar los tiempos y decisiones vinculados al traslado universitario.
Palabras clave: Tecnología de la información – Sistemas de transporte – Educación superior- Movilidad estudiantil - Sistemas de rastreo