N°: 90
CARRERA: ANÁLISIS DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
AÑO: 2025
AUTORA: JAZMÍN MEZA GRIFFITH
RESUMEN:
El aprendizaje y la práctica del Lenguaje de Señas Americano (ASL) presenta diversos desafíos debido a la limitada disponibilidad de recursos accesibles e interactivos que faciliten la comunicación tanto para personas sordas como oyentes. Este trabajo aborda dicha problemática definiendo como objetivo el desarrollo de una aplicación interactiva multiplataforma que interpreta texto a ASL utilizando la técnica de fingerspelling o deletreo con los dedos, adaptando un modelo tridimensional (3D) animado para representar los signos de manera clara, asegurando la compatibilidad con dispositivos móviles y computadoras con sistemas operativos Android y Windows, así como el acceso a las funcionalidades completas sin requerir una conexión a internet. Para ello, se enfocó el trabajo a la tipología de investigación aplicada y se empleó una metodología de desarrollo ágil basada en Kanban adaptada para uso individual, realizando la gestión y priorización de tareas a través de la plataforma Trello. Se utilizó el software Blender 4.3 para la edición y optimización del modelo 3D y Godot 4.4.1 como motor de desarrollo, integrando una base de datos local SQLite para almacenar y reproducir textos en un diccionario personal. Como resultado, la aplicación presenta una interfaz funcional completamente offline tras su instalación y adaptable a dispositivos móviles y computadoras, que permite ingresar texto para su interpretación, visualizar las animaciones correspondientes mediante un modelo 3D, gestionar entradas en un diccionario local y ajustar parámetros de visualización tanto de las animaciones como de la vista del modelo, contribuyendo de forma práctica al campo de las tecnologías accesibles.
PALABRAS CLAVE: Barrera lingüística, Lenguaje de signos, Interpretación, Programación informática, Aplicación informática.