Tesis - TFG

N° 370. IDENTIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS INNOVADORAS IMPLEMENTADAS POR LAS MICROEMPRESAS TEXTILES DEL CIRCUITO COMERCIAL PARA APROVECHAR LOS DÍAS FESTIVOS EN ENCARNACIÓN DEL PRIMER SEMESTRE DEL 2025

N° 370. IDENTIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS INNOVADORAS IMPLEMENTADAS POR LAS MICROEMPRESAS TEXTILES DEL CIRCUITO COMERCIAL PARA APROVECHAR LOS DÍAS FESTIVOS EN ENCARNACIÓN DEL PRIMER SEMESTRE DEL 2025

370
CARRERA: ADMINISTRACIÓN
AÑO: 2025
AUTORA:  ALEJANDRA CONCEPCIÓN ROJAS LEÓN


RESUMEN:

La presente investigación está enfocada en identificar las estrategias innovadoras implementadas por las microempresas textiles del circuito comercial de la ciudad de Encarnación durante los días festivos del primer semestre del año 2025. El estudio se justifica por la necesidad de fortalecer la capacidad adaptativa y competitiva de estas unidades económicas, que desempeñan un rol protagónico en la economía local, especialmente en contextos de alta estacionalidad como los feriados, donde se incrementa la dinámica comercial. En este contexto, la innovación, entendida como un proceso flexible de mejora continua, constituye un factor determinante para aprovechar las oportunidades que ofrecen los días festivos y mejorar su posicionamiento de mercado. Para el desarrollo del estudio se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y diseño transversal, aplicando una encuesta estructurada a una muestra no probabilística de 22 microempresas. El instrumento contiene 22 preguntas con escala de Likert, orientadas a identificar tanto las estrategias aplicadas como los efectos percibidos sobre su desempeño organizacional. Los resultados indicaron que las estrategias más utilizadas fueron de tipo tecnológico-comercial, entre ellas, la elaboración de catálogos digitales, promociones especiales y el uso de plataformas de mensajería instantánea como WhatsApp. Estas estrategias se caracterizan por su bajo costo y rápida implementación, permitiendo una comunicación directa con los clientes y una mejora en la percepción del producto. En cambio, se observó una escasa aplicación de acciones que requieren mayor inversión, como el uso de influencers o la participación en ferias, debido a limitaciones financieras y falta de capacitación. Asimismo, los efectos más relevantes identificados en las microempresas del sector textil fueron la mejora en la eficiencia operativa, el fortalecimiento de la relación con los clientes, aspectos que evidencian un impacto positivo en la capacidad de aprovechamiento del mercado en los días festivos. Se concluye que la consolidación de estas prácticas, acompañada de una mayor profesionalización, cooperación empresarial y adopción tecnológica, podría contribuir significativamente a la sostenibilidad, diversificación y expansión del sector en el mediano y largo plazo, especialmente en contextos de alta demanda como los días festivos. En general, las microempresas del sector textil priorizan estrategias de bajo riesgo y alta adaptabilidad, lo que evidencia una orientación hacia la innovación incremental más que estructural, se concluye que la consolidación de estas prácticas acompañada de una mayot profesionalización, cooperación empresarial y la adopción tecnológica, podría contribuir significativamente a la sostenibilidad, diversificación y expansión en el sector textil en el mediano y largo plazo, especialmente en contexto de alta demanda como los días festivos.


Palabras-clave: Innovación, microempresas, estrategias, días festivos, Encarnación.