Tesis - TFG

N° 372. IDENTIFICACIÓN DE LAS INNOVACIONES APLICADAS EN EMPRESAS COMERCIALES DEL DISTRITO DE CAPITÁN MIRANDA

N° 372. IDENTIFICACIÓN DE LAS INNOVACIONES APLICADAS EN EMPRESAS COMERCIALES DEL DISTRITO DE CAPITÁN MIRANDA

372
CARRERA: ADMINISTRACIÓN
AÑO: 2025
AUTORA:  TANIA JAZMÍN IRIARTE VELOZO


RESUMEN:

El trabajo se centra en la identificación de los tipos de innovaciones aplicadas en las empresas comerciales del distrito de Capitán Miranda, así como los principales desafíos que enfrentan para su implementación. Entre las barreras detectadas en Paraguay, la innovación se enfrenta a barreras significativas, como altos costos, falta de financiamiento y escaso apoyo gubernamental (Sánchez y Sanabria, 2019). El objetivo fue analizar cómo se aplican las innovaciones organizacionales, de producto, de marketing y de procesos, y qué barreras limitan su desarrollo. Para ello, se aplicó una metodología cuantitativa, con enfoque descriptivo y diseño transversal. La muestra estuvo compuesta por 19 MIPYMES del rubro comercial, seleccionadas mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizó un cuestionario cerrado con escala de Likert validado previamente, y el análisis de datos se realizó con la herramienta JAMOVI 1.3.28 y tabulación en Excel. Entre los resultados más relevantes se observó que las empresas con mayor conocimiento en innovación aplican con mayor frecuencia prácticas organizacionales centradas en el cliente y la mejora del clima laboral. Asimismo, las innovaciones de producto son adoptadas principalmente por aquellas con nivel medio o alto de conocimiento, mientras que la innovación en marketing, especialmente en estrategias de precio y comunicación. En cuanto a los procesos, todas las empresas encuestadas implementaron algún tipo de mejora, destacando la optimización de recursos humanos. Las principales barreras identificadas fueron los altos costos de implementación, la falta de financiamiento, la resistencia al cambio y la escasa capacitación del personal. En conclusión, aunque existe una predisposición positiva hacia la innovación en las MIPYMES de Capitán Miranda, persisten limitaciones estructurales y culturales que requieren ser abordadas mediante políticas de apoyo técnico y financiero, así como programas de formación orientados a fortalecer la cultura innovadora en el ámbito empresarial local. 


Palabras clave: Innovación, Empresa, Cultura organizacional