Tesis - TFG

Nº 449. CULTURA TRIBUTARIA DE LOS COMERCIANTES DEL BARRIO ARROYO PORÁ DISTRITO DE CAMBYRETÁ, AÑO 2025

Nº 449. CULTURA TRIBUTARIA DE LOS COMERCIANTES DEL BARRIO ARROYO PORÁ DISTRITO DE CAMBYRETÁ, AÑO 2025

N°: 449
CARRERA: CONTADURÍA PÚBLICA
AÑO: 2025
AUTORA:  ROCÍO MAGALÍ ALFONSO ULLÓN


RESUMEN:

Este trabajo de investigación trató sobre la cultura tributaria de los comerciantes del Barrio Arroyo Porâ distrito de Cambyretá, año 2025. La cultura tributaria es el comportamiento que refleja un cumplimiento constante de las obligaciones fiscales, fundamentado en la racionalidad, la confianza y el fortalecimiento de valores como la ética personal, el respeto a las leyes, la responsabilidad ciudadana y la solidaridad. Por lo tanto, el objetivo principal de esta investigación fue analizar la cultura tributaria de los contribuyentes del barrio Arroyo Porâ, distrito de Cambyretá, con respecto al sistema tributario paraguayo en el año 2025. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, investigación básica, con un diseño no experimental, la población estudiada son los contribuyentes del barrio Arroyo Porâ, la muestra estuvo compuesta por 30 comerciantes que fueron seleccionadas por conveniencia, el instrumento de recolección de datos que se utilizó fue una encuesta para recopilar información de cada propietario. Los datos obtenidos fueron procesados mediante la aplicación de estadística descriptiva y representados en gráficos estadísticos. En general los resultados de la investigación han demostrado que la mayoría de los contribuyentes tienen conocimientos básicos sobre sus obligaciones tributarias y no están actualizadas con las últimas modificaciones implementados por la DNIT, como así también no saben qué impuestos afectan a sus negocios, estos resultados reflejan la falta de capacitación por parte de los contribuyentes, concluyendo que existe una débil cultura tributaria.

Palabras clave Impuesto – Cultura Tributaria –Obligación - Contribuyente