Tesis - TFG

Nº 457. PERCEPCIÓN DE LOS CONTRIBUYENTES CON RELACIÓN A LA GESTIÓN DEL IMPUESTO INMOBILIARIO EN EL MUNICIPIO ENCARNACENO, DEPARTAMENTO DE ITAPÚA, AÑO 2025

Nº 457. PERCEPCIÓN DE LOS CONTRIBUYENTES CON RELACIÓN A LA GESTIÓN DEL IMPUESTO INMOBILIARIO EN EL MUNICIPIO ENCARNACENO, DEPARTAMENTO DE ITAPÚA, AÑO 2025

N°: 457
CARRERA: CONTADURÍA PÚBLICA
AÑO: 2025
AUTOR:  VÍCTOR ARIEL ARGÜELLO ALVARENGA


RESUMEN:

El trabajo de investigación trató sobre la percepción de los contribuyentes con relación a la gestión del impuesto inmobiliario en el municipio encarnaceno. Según varios autores, la meta fundamental del Gobierno Municipal es garantizar que los servicios públicos ofrecidos sean de alta calidad y favorezcan el bienestar de la comunidad. Para lograrlo, es necesario disponer de recursos económicos que faciliten una adecuada gestión. No obstante, los ciudadanos tienen una percepción diferente sobre la calidad de los servicios públicos en comparación con el gobierno, lo que puede llevar a una disminución en su motivación para pagar impuestos. Sin embargo, cuando la población percibe que el gobierno actúa de manera competente, eficiente y receptiva, su reacción suele ser positiva. El objetivo de la investigación fue describir la percepción de los contribuyentes con relación a la gestión del impuesto inmobiliario en el municipio encarnaceno durante el año 2025. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue básica, el diseño de la investigación fue no experimental. El objeto de estudio fue la forma en que los contribuyentes percibieron la gestión del impuesto inmobiliario en el municipio Encarnaceno. La población que se estudió son los contribuyentes del impuesto inmobiliario de este municipio, la muestra estuvo conformada por 37 personas, el procedimiento de recolección de datos se realizó por medio de la encuesta. Los resultados muestran que la percepción de los contribuyentes sobre la gestión del impuesto inmobiliario es apenas aceptable y adecuada, pero no alcanza a ser suficiente. No se considera sobresaliente ni destacada en calidad o eficiencia, lo que resalta la necesidad urgente de realizar mejoras significativas en este ámbito. 

Palabras-clave: Percepción – Impuesto Inmobiliario – Contribuyentes – Gestión