N°: 261
CARRERA: INGENIERÍA COMERCIAL
AÑO: 2025
AUTORA: DÁMARIS RAMÍREZ MELGAREJO
RESUMEN:
Este trabajo abordó la utilización de sistemas tecnológicos para la facturación electrónica en empresas del rubro arrocero de la ciudad de Coronel Bogado durante el periodo 2024. La elección del tema respondió a la necesidad de comprender cómo un sector tradicional ha venido adaptándose a los procesos de transformación digital, impulsados por la implementación progresiva de la facturación electrónica en Paraguay. Esta herramienta tecnológica ha contribuido no solo a la modernización administrativa, sino también a la sostenibilidad, al reducir el uso de papel, en línea con los objetivos del ODS 15. El objetivo de la investigación fue diagnosticar cómo las empresas arroceras utilizaron los sistemas tecnológicos para facturación electrónica. Para ello, se adoptó un enfoque cuantitativo con diseño transversal y nivel descriptivo. Se aplicó una encuesta estructurada, validada por docentes y evaluadores externos, dirigida a encargados de áreas contables y administrativas. La muestra fue no probabilística e intencional, y la recolección de datos se realizó de forma presencial y digital mediante Google Forms. Los resultados obtenidos permitieron identificar que la mayoría de las empresas encuestadas empleaban sistemas propios o adquiridos para facturar electrónicamente, manifestando altos niveles de satisfacción en relación con la funcionalidad del sistema, la agilidad en los procesos, la reducción de costos y su aporte a la sostenibilidad ambiental. A pesar de estos avances, la digitalización administrativa aún se encontraba en desarrollo. Se evidenciaron desafíos relacionados con limitaciones de infraestructura tecnológica, acceso irregular a internet y necesidad de mayor capacitación del personal. Estas barreras dificultaban la integración total de los sistemas tecnológicos en las operaciones diarias. El estudio reconoció limitaciones muestra les que podrían ser abordadas en futuras investigaciones mediante un enfoque comparativo o el uso de metodologías mixtas. Se concluyó que la facturación electrónica constituyó una herramienta estratégica en el avance hacia la transformación digital del sector arrocero. Su implementación ofreció beneficios concretos en términos de eficiencia y sostenibilidad, aunque su aprovechamiento total requería mayor inversión en infraestructura, formación continua y políticas de apoyo. El diagnóstico aportó información clave para fortalecer procesos de modernización empresarial en contextos similares.
Palabras clave: Digitalización- tributación-gestión-empresa-automatización.