Tesis - TFG

Nº 266. IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE UNA MARCA DE CAFÉ EN LA CIUDAD DE ENCARNACIÓN DURANTE EL MES DE OCTUBRE DEL AÑO 2025

Nº 266. IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE UNA MARCA DE CAFÉ EN LA CIUDAD DE ENCARNACIÓN DURANTE EL MES DE OCTUBRE DEL AÑO 2025

N°: 266
CARRERA: INGENIERÍA COMERCIAL
AÑO: 2025
AUTOR:  OCTAVIO AXCEL CHÁVEZ FRANCO


RESUMEN:

El presente trabajo analiza los factores que influyen en la decisión de compra de café en la ciudad de Encarnación durante el mes de Octubre del año 2025. El estudio se enmarca en la creciente importancia del café como producto de consumo cotidiano y como motor económico en expansión. A nivel mundial, el consumo de café crece a un ritmo sostenido y se orienta hacia tendencias vinculadas a la sostenibilidad, la diferenciación por origen y la calidad. La investigación se fundamenta en teorías del comportamiento del consumidor (Kotler & Keller, 2016; Schiffman & Wisenblit, 2019) y en la Teoría del Comportamiento Planeado (Ajzen, 1991), que explican cómo las actitudes, normas sociales y percepciones de control influyen en la intención de compra. Se aplicó un enfoque descriptivo con base en encuestas a consumidores encarnacenos, analizando variables sensoriales, económicas, sociales y culturales. Los resultados muestran que el sabor es el factor más determinante en la compra (60 %), seguido del precio y la marca (13,3 % cada uno). La frecuencia de consumo es elevada: más del 80 % consume café diariamente o varias veces por semana. La recomendación de familiares y amigos es la principal fuente de información (46,7 %), lo que evidencia el peso de la norma subjetiva en la decisión de compra. Los supermercados son el canal preferido (80 %). En cuanto a la marca Juan Valdez, los consumidores valoran principalmente la calidad del grano, el confort y el estatus que transmite, con un nivel de satisfacción general del 100 %. Estos hallazgos sugieren que, en Encarnación, el mercado de café se mueve por factores sensoriales y sociales, mientras que variables como la certificación de calidad o la producción orgánica aún no tienen gran incidencia en la decisión de compra. El estudio aporta evidencia útil para diseñar estrategias de marketing adaptadas al contexto local, fomentando la fidelidad del consumidor y el posicionamiento de marcas en expansión. 


Palabras Clave: comportamiento del consumidor, factores de compra, intención de compra, café