Tesis - TFG

Nº 177. ACTIVIDADES DE MARKETING DE POSICIONAMIENTO UTILIZADAS POR UNA EMPRESA DEDICADA AL AGRONEGOCIO EN PARAGUAY EN EL 2024

Nº 177. ACTIVIDADES DE MARKETING DE POSICIONAMIENTO UTILIZADAS POR UNA EMPRESA DEDICADA AL AGRONEGOCIO EN PARAGUAY EN EL 2024

N°: 177
CARRERA: MARKETING
AÑO: 2025
AUTORA:  PATRICIA ANDREA MACIEL BARRIOS

 

RESUMEN:

La importancia del posicionamiento en mercados competitivos radica en la capacidad de adaptación y diferenciación, lo que permite a las empresas optimizar recursos y desarrollar actividades estrategias eficientes para fortalecer su presencia. Este trabajo se basó en las actividades de marketing de posicionamiento utilizadas por una empresa dedicada al agronegocio en Paraguay durante el 2024, por lo que el objetivo de esta investigación fue identificar las actividades de marketing de posicionamiento utilizadas por la empresa paraguaya del sector agronegocios en el 2024. Para ello, se llevó a cabo un estudio cuantitativo de carácter descriptivo no experimental, cuya recolección de datos se realizó por medio de una encuesta interna al responsable del área de marketing. Los resultados evidenciaron acciones centradas en cuatro ejes fundamentales: análisis situacional, definición del posicionamiento deseado, planificación de actividades y evaluación de las estrategias implementadas. La investigación permitió identificar diversas actividades estratégicas dentro de cada uno de estos ejes, reflejando un esquema organizativo estructurado en la planificación de acciones. Sin embargo, se observó la ausencia de un análisis estructurado de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas (FODA), lo cual puede considerarse una limitante para detectar factores internos clave que favorezcan el posicionamiento. Por otra parte, se identificó que la diferenciación del producto se centró en atributos alineados con las necesidades del mercado, junto con una segmentación orientada a la conexión emocional y el comportamiento de compra. Asimismo, el análisis reveló una priorización de indicadores financieros en la evaluación de estrategias. Por tanto, la investigación destacó que la empresa buscó actividades para reforzar su posicionamiento diferencial mediante la calidad y adaptación de las necesidades del cliente, priorizándolos por sobre el precio. Esta orientación se sustentó en una planificación estructurada, con coordinación y evaluación constante, lo que favoreció una oferta competitiva. No obstante, la falta de una medición sistemática del posicionamiento representó una oportunidad no capitalizada para mejorar tanto a nivel interno como externo.


Palabras clave: actividad – estrategias – marketing – agroindustria.