Tesis - TFG

N° 68.	DIAGNÓSTICO DE LA REPUTACIÓN ONLINE DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL DE LA CIUDAD DE CARMEN DEL PARANÁ, AÑO 2025

N° 68. DIAGNÓSTICO DE LA REPUTACIÓN ONLINE DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL DE LA CIUDAD DE CARMEN DEL PARANÁ, AÑO 2025

68
CARRERA: RELACIONES PÚBLICAS E INSTITUCIONALES
AÑO: 2025
AUTORA: SILVANA ANAHÍ DUARTE PEREIRA

 

RESUMEN:

El trabajo trató sobre la reputación online de una empresa industrial en la ciudad de Carmen del Paraná, año 2025. Esta elección se justifica en función de que, en la actualidad, el avance imparable de la era digital ha generado un entorno en el que la información se difunde a una velocidad sin precedentes, lo que convierte a la gestión de la reputación online en un factor clave para el éxito tanto de individuos como de organizaciones (López et al., 2020). Se basó en los objetivos de diagnosticar el estado actual de la reputación online de la empresa industrial, describir la percepción de los clientes corporativos sobre las redes sociales de la empresa e identificar las estrategias utilizadas por la empresa para generar compromiso y confiabilidad hacia el público objetivo. Así, la metodología utilizada tuvo un enfoque cualitativo, enmarcada dentro de un estudio descriptivo, de naturaleza documental y de campo, con diseño de la investigación no experimental. En cuanto a la población, estuvo conformada por el área de marketing y clientes corporativos de la empresa objeto de estudio, se utilizó el muestreo no probabilístico, de tipo intencional, pues se seleccionó deliberadamente al participante que, por su cargo y experiencia dentro de la organización, poseía el conocimiento necesario para aportar información relevante y específica sobre el tema investigado. Para la recolección de información se aplicó una entrevista semiestructurada y una encuesta en base a la escala Likert, elaboradas en Google Forms. Se constató que la empresa emplea las redes sociales como espacios de visibilidad y posicionamiento, reforzando su imagen corporativa en el entorno digital. Los clientes encuestados manifestaron una percepción positiva, destacando la claridad de las publicaciones, la rapidez de respuesta y la utilidad del contenido, con preferencia por materiales informativos y promocionales. En conclusión, existe coherencia entre la gestión interna y la valoración externa, lo que confirma una reputación digital favorable que fortalece la confianza y fidelización hacia la organización. 

Palabras clave: Redes sociales, imagen corporativa, Comunicación institucional digital.