Tesis - TFG

N° 19. APLICACIÓN DE LA LEY N° 5136/13 DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN LA PRÁCTICA DOCENTE EN LA ESCUELA BÁSICA N° 271 "DON CARLOS A. LÓPEZ DEL DISTRITO DE FRAM, AÑO 2022

N° 19. APLICACIÓN DE LA LEY N° 5136/13 DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN LA PRÁCTICA DOCENTE EN LA ESCUELA BÁSICA N° 271 "DON CARLOS A. LÓPEZ DEL DISTRITO DE FRAM, AÑO 2022

N°: 19
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
AÑO: 2022
AUTORA: MARÍA PAOLA FLORES CASARATTI
 
RESUMEN:

El presente trabajo de investigación busca obtener información sobre la aplicación que tienen los docentes dentro de sus prácticas educativas en cuanto a la Ley N° 5136/13 de Educación Inclusiva en las Escuelas Básicas, enfocando que la educación inclusiva es fundamental para la calidad, la equidad, el cumplimiento de los derechos, el desarrollo de la sociedad y cambios en la estructura mental. Como objetivo general, mencionamos describir la aplicación de la Ley N° 5136/13 de la Educación Inclusiva por parte de los docentes con los estudiantes del tercer ciclo de la Escuela Básica N° 271 Don Carlos Antonio López del distrito de Fram, año 2022, con un diseño metodológico de carácter cualitativo de tipo descriptivo, no experimental, utilizando como instrumento de recolección de datos, la entrevista. La población estuvo conformada por supervisores, directivos y docentes de la institución mencionada. Para seleccionar la muestra se utilizó la técnica de muestreo aleatorio simple, quedando conformado por 1 directora y 9 docentes. El trabajo consistió en el análisis de datos obtenidos acerca de la aplicación de la Ley de Educación Inclusiva en el proceso de enseñanza- aprendizaje, la forma en la que fomentan y los conocimientos que se tienen sobre el material de los lineamientos educativos. A partir del hallazgo se ha comprobado que los docentes aplican diferentes metodologías y estrategias de inclusión dentro del proceso educativo, utilizan técnicas adecuadas para fomentar la educación inclusiva entre todos los alumnos, además se destaca que la mayoría tienen conocimientos básicos del material de los lineamientos educativos, la cual utilizan para planificar las actividades de los alumnos con necesidades específicas. 
PALABRAS CLAVES: Educación universal – Inclusión – Metodología – Enseñanza.