Tesis - TFG

N° 34. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN UTILIZADOS EN LA PRÁCTICA DOCENTE EN LA ASIGNATURA DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA EN EL COLEGIO DIVINA ESPERANZA

N° 34. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN UTILIZADOS EN LA PRÁCTICA DOCENTE EN LA ASIGNATURA DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA EN EL COLEGIO DIVINA ESPERANZA

N°: 34
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
AÑO: 2023
AUTORA: ANALÍA CELESTE ORTÍZ MASIEL
 
RESUMEN:

Este trabajo permitió identificar los procedimientos e instrumentos de evaluación utilizados en la práctica docente en la asignatura de Historia y Geografía, que se justifica partiendo del cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) donde se plantea garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Del mismo modo, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) considera que uno de los temas más resaltantes en los últimos tiempos es la búsqueda permanente de la calidad educativa y en eso se encuentra la evaluación como factor decisivo. La práctica docente se ha caracterizado por ser predominantemente de tipo expositivo, conductual y para el estudiante la disposición de memorizar contenidos. Por eso, se hace necesaria la búsqueda de nuevos criterios de evaluación que aseguren una calidad en el aprendizaje. Para ello, se realizó una investigación de campo utilizando un enfoque cuantitativo, descriptivo transversal. La muestra fue no probabilística e intencional porque se decidió aplicar la recolección de información a dos docentes catedráticos que por su perfil profesional son aptos para brindar la información. Como técnica de recolección de datos, se aplicaron encuestas estructuradas y observaciones de clases que permitió registrar los momentos de la clase para poder interpretarlos posteriormente y obtener información de la práctica docente. Con esta investigación se evidenció que los docentes conocen todos los criterios para la aplicación de los procedimientos e instrumentos de evaluación y que lo utilizan con frecuencia uno más que otros. La práctica evaluativa les permite identificar en qué situación se encuentran los estudiantes y fundamentalmente que aspectos necesitan ser reforzados. 

Palabras-clave: Educación - Práctica pedagógica – Evaluación.