Tesis - TFG

N° 27. ESTRATEGIAS INNOVADORAS UTILIZADAS POR DOCENTES PARA DESARROLLAR COMPRESIÓN LECTORA EN EL PRIMER CICLO EN DOS INSTITUCIONES: UNA PÚBLICA Y OTRA PRIVADA DE LA CIUDAD DE ENCARNACIÓN

N° 27. ESTRATEGIAS INNOVADORAS UTILIZADAS POR DOCENTES PARA DESARROLLAR COMPRESIÓN LECTORA EN EL PRIMER CICLO EN DOS INSTITUCIONES: UNA PÚBLICA Y OTRA PRIVADA DE LA CIUDAD DE ENCARNACIÓN

N°: 27
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA
AÑO: 2024
AUTORA: VANESA AIXA CRISTINA CODAS RODRÍGUEZ

RESUMEN:

Diversos estudios y evaluaciones han mostrado que los estudiantes paraguayos, en general, presentan niveles bajos de comprensión lectora en comparación a sus pares de otros países, como afirma el informe PISA (2022) 7 de cada 10 estudiantes no comprenden lo que leen, debido a eso la investigación se enfoca en la utilización de estrategias innovadoras por parte de los docentes de primer ciclo de educación escolar básica. Asimismo, es indispensable trabajar la implementación de estrategias innovadoras para la comprensión lectora para despertar el interés de los estudiantes hacia la lectura. Por otro lado, el trabajo realizado forma parte de una investigación cualitativa, no experimental puesto que no se presenta ninguna manipulación directa de las condiciones. Es de tipo descriptivo, debido a que se limita a identificar estrategias innovadoras de lectura comprensiva como es en la actualidad. Así también, para responder al objetivo general, en primer lugar, se seleccionaron dos instituciones educativas de la ciudad de Encarnación, una correspondiente al sector público y otra que correspondía al sector privado. A continuación, se escogieron a seis docentes mediante el tipo de muestreo no probabilístico por intencionalidad, lo que significa que los docentes han sido seleccionados por procedimientos no aleatorios, tras las confirmaciones de participación, se aplicó el instrumento de recolección de datos; para ello se realizó una entrevista semiestructural la cual estuvo conformada por 10 preguntas orientadas a indagar sobre las estrategias innovadoras de lectura aplicadas en clase. Posteriormente se procedió a comparar ambos contextos, evidenciando que tanto la institución privada como la pública implementan estrategias innovadoras de manera efectiva durante todos los momentos didácticos, aunque con diferentes recursos y enfoques. La institución privada se beneficia de la tecnología para captar la atención y facilitar la comprensión desde el inicio de la clase, mientras que la institución pública aprovecha métodos creativos y colaborativos. En conclusión, aunque los recursos difieren, los resultados reflejan que es posible lograr un desarrollo efectivo de la comprensión lectora en ambos tipos de instituciones.


PALABRAS CLAVES: Estrategias – Innovación – Educación – Lectura – Docentes.