N°: 45
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
AÑO: 2022
AUTORA: LAURA BELÉN AVALOS GIMÉNEZ
RESUMEN:
Este trabajo describe sobre las estrategias que favorecen el período de adaptación afectiva del nivel inicial de José Leandro Oviedo. Tal abordaje se impone que los niños tienen que ser capaces de asimilar los cambios que supone esta nueva etapa y para ello es necesario un período de adaptación. El objetivo de esta investigación es describir las estrategias que favorezcan el período de adaptación efectiva en el nivel inicial. Este propósito fue conseguido mediante la revisión bibliográfica y trabajo de campo. Dado que el objeto de estudio será reconocer las estrategias que favorecen el periodo de adaptación afectiva del nivel inicial, se enmarca en un enfoque cualitativo debido a que busca especificar propiedades características y rasgos importantes del fenómeno que analiza describiendo tendencias de un grupo o población. Entonces se describe estrategias que favorecen en el período de adaptación afectiva del nivel inicial teniendo un enfoque cualitativo debido a que utiliza la recolección de datos con medición numérica para definir o afinar preguntas de investigación en el proceso de investigación. El análisis de dicha investigación se comprobó un ambiente afectuoso saludable y de bienestar en el que se encuentren los elementos necesarios para su aprendizaje, comodidad, seguridad y alegría éste establecerá una comunicación afectiva con la familia en pro de mejorar la calidad de la atención del niño y la niña tanto en la institución educativa como en el hogar. Se puede deducir que depende mucho de las actividades del ambiente de los valores que brindan los maestros y la comunicación afectiva.
PALABRAS CLAVES: Adaptación – Niños – Afectiva – Aprendizaje.