N°: 46
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
AÑO: 2022
AUTORA: ROCÍO VANESA TILLERÍA DÍAZ
RESUMEN:
En esta investigación se propuso a tratar de los videojuegos teniéndose de enfoque a los que son dedicados a la didáctica de un público de seis años y su importancia; se ha procurado identificar si estos pueden ser o no de utilidad para los y las docentes de nivel inicial durante el desarrollo de las clases y cómo lo implementarían; así también el cómo su aplicación podría llegar a impactar en los estudiantes académicamente. Los videojuegos pueden ser considerados como otra forma de enseñanza, siempre y cuando se desarrollen bajo la supervisión adecuada. Esta situación exige la intervención directa de la familia y los docentes como referentes socializadores de los niños de hoy, los hombres del mañana, para ello se ha contado con la realización de entrevistas en las que los involucrados (docentes de los párvulos) dieron a conocer sus conocimientos previos sobre los videojuegos y demás prejuicios sobre estos, sean positivos o negativos. Con estas informaciones se realizó un estudio de la forma en que estos medios son percibidos por una determinada población, teniéndose también la intención de aclarar los orígenes, las variantes y realidad actual en general de los videojuegos.
PALABRAS CLAVES: Investigación – Videojuegos – Didáctica – Párvulos – Docentes.