N°: 47
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
AÑO: 2023
AUTORA: NATALIA MARYELA VERA MÉNDEZ
RESUMEN:
El proceso de la lecto escritura es aquel que permite al estudiante lograr comprender, leer y escribir bien, existen cuantiosas estrategias de enseñanza - aprendizaje que contribuyen al desarrollo de estas habilidades. Una de las tareas más significativa del docente es acompañar en este proceso, brindando oportunidades de aprendizaje significativos que posibiliten un ambiente propicio, acogedor y agradable. Las investigaciones sustentan que el lenguaje es un proceso fundamental dentro de la vida de las personas, el cual puede expresarse por medio de la lectura y escritura. Es muy importante estimular la adquisición de estas destrezas desde el nivel inicial debido a que involucra habilidades necesarias para afrontar el proceso escolar durante los siguientes niveles escolares, es por ello que este trabajo denominado estrategias didácticas que favorecen los procesos de adquisición de las habilidades de lecto escritura en los niños del preescolar en las escuelas privadas de la ciudad de Obligado en el año 2023, tuvo por objetivo identificar las estrategias didácticas utilizadas en el proceso de enseñanza de la lecto escritura en el preescolar de las escuelas privadas de la ciudad de Obligado en el año 2023 y comparar los niveles de consolidación de los aprendizajes en el área de lecto escritura según las estrategias utilizadas, partiendo de la premisa que es que, por medio de las estrategias que utilizan los docentes que se logra o no un aprendizaje significativo en los estudiantes. Por medio de un diseño descriptivo con un método cuantitativo, la investigación se desarrolló con una muestra no probabilística de 2 docentes y 20 niños. En cuanto a las estrategias utilizadas por las docentes existen diferencia ya que la primera docente desarrolla estrategias de enseñanza dentro del método analítico o global y la segunda desarrolla estrategias enmarcadas en el método sintético - alfabético, en cuanto a las estrategias utilizadas con mayor frecuencia las docentes dan énfasis en la lectura de cuentos y la memorización de canciones. En cuanto al nivel de consolidación de los aprendizajes de los niños, la mayoría de los niños que están a cargo de la primera docente se encuentran en el nivel silábico, en cambio la mayoría de los niños que se encuentran a cargo de la segunda docente se encuentra en el nivel pre- silábico. De acuerdo a los datos obtenidos, se concluyó que si bien las docentes aplican diversas estrategias difieren en el método de enseñanza aplicado y en cuanto a los niños el nivel de consolidación de los aprendizajes en cuanto a su nivel de escritura, es mayor en los niños que participan de las clases en donde la docente aplica estrategias conforme al método analítico - global.
PALABRAS CLAVES: Lecto escritura - Educación - Estrategias - Docentes - Aprendizajes.