Tesis - TFG

N° 58. ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS EN EL NIVEL INICIAL DE ESCUELAS RURALES Y URBANAS DURANTE EL TIEMPO DE PANDEMIA PARA LA CONTINUIDAD DE LAS CLASES EN EL AÑO 2020

N° 58. ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS EN EL NIVEL INICIAL DE ESCUELAS RURALES Y URBANAS DURANTE EL TIEMPO DE PANDEMIA PARA LA CONTINUIDAD DE LAS CLASES EN EL AÑO 2020

N°: 58
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
AÑO: 2023
AUTORA: MARÍA LUISANA BARBOZA AYALA
 
RESUMEN:

Las herramientas de comunicación en la educación surgen de manera casi espontánea. Además, los medios apropiados posibilitan el conocimiento y el aprendizaje. Debido a que la tecnología se ha apoderado del sistema educativo, los hogares, etc. actualmente la sociedad está ligada a las redes sociales y los medios de comunicación. Entre ellos, la gestión de la información juega un papel crucial. De esta manera, la educación que se imparte a distancia realiza acciones diferentes a las que habitualmente se realizan en las aulas presenciales, el proceso de aprendizaje es continuo y los estudiantes deben ser flexibles y creativos para innovar y adaptarse a lo nuevo de manera a encarar los procesos de enseñanza-aprendizaje, con estrategias específicas como el gran desafío de aprender en este nuevo contexto. Es por ello que se realizó una investigación para comparar el proceso de enseñanza aprendizaje desarrollado por docentes del nivel inicial. La cual ha sido posible mediante un enfoque cuantitativo y la aplicación de una entrevista con 23 preguntas a una docente del nivel inicial de la escuela rural y dos docentes de la zona urbana de la ciudad de San Cosme y Damián. Los resultados evidencian que los docentes desarrollaban clases a través de la herramienta WhatsApp, en cambio el MEC implementó la herramienta de difusión a través de los medios masivos de comunicación que consiste en la emisión de contenidos pedagógicos por medio de los canales de televisión tales como Paraguay Tv y ABC Tv complementando así la Plataforma educativa y la herramienta de interacción docente-alumno a través de Office 365 Microsoft Teams. Es decir, en la institución no les han dado la debida función a los medios, solo se enseñó por medio del WhatsApp y aquellos alumnos que no pudieron acceder en ninguna de las mencionadas herramientas, buscaron en realizar materiales impresos por cuenta propia.