Tesis - TFG

N° 66. FACILITADOR COMUNITARIO, SERVICIO EDUCATIVO NO FORMAL. "ESTRATEGIAS QUE UTILIZAN LAS MAESTRAS MOCHILERAS EN CAPITÁN MIRANDA"

N° 66. FACILITADOR COMUNITARIO, SERVICIO EDUCATIVO NO FORMAL. "ESTRATEGIAS QUE UTILIZAN LAS MAESTRAS MOCHILERAS EN CAPITÁN MIRANDA"

N°: 66
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
AÑO: 2024
AUTORA: CARMEN TAMARA ELIZABETH SILVERO LAMBARÉ
 
RESUMEN:

El servicio educativo de maestra mochilera se da en zonas precarias del distrito siendo éste un espacio adecuado para que las familias sean tenidas en cuenta como potenciadoras de experiencias para sus hijos. El objetivo principal fue el de describir las estrategias de intervención que realizan las maestras mochileras con las familias beneficiadas con el programa de este servicio educativo no formal. La metodología implementada fue cualitativa, no experimental, descriptiva, de corte transversal y los datos fueron recogidos utilizando instrumentos como, guía de entrevista y preguntas estructuradas para los padres. Los resultados evidencian que la labor de una maestra mochilera es importante ya que logra una educación de calidad en sus hogares más que nada en niños que no forman parte de una educación formal, así también comentar que estas maestras utilizan materiales del entorno. Por lo tanto, se resalta la aceptación positiva del proyecto dentro del ámbito educativo en el ambiente realizado por la gran importancia y compromiso que conlleva la educación no formal, ofreciendo calidad educativa desde los hogares. En conclusión, las maestras mochileras utilizan una variedad de estrategias para trabajar con el niño y sus familias.


PALABRAS CLAVES: Servicio – Maestra – Estrategias – Familia.