Tesis - TFG

N° 80. ESTRATEGIAS MULTISENSORIALES PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA EN JARDÍN DE INFANTES

N° 80. ESTRATEGIAS MULTISENSORIALES PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA EN JARDÍN DE INFANTES

N°: 80
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
AÑO: 2025
AUTORA: ANA YAMILA PANIAGUA FARIÑA 
 
RESUMEN:

Este trabajo describe el uso de estrategias multisensoriales para la enseñanza de la lectoescritura en el jardín de infantes, lo cual se hace necesario debido a los desafíos que enfrenta la educación inicial en cuanto al desarrollo de habilidades lectoras y escritoras desde edades tempranas. La justificación se basa en la necesidad de mejorar la calidad educativa e inclusiva (ODS 4), atendiendo a la diversidad de estilos de aprendizaje y promoviendo oportunidades de aprendizaje equitativas para todos los niños y niñas. El objetivo de la investigación fue describir las principales estrategias multisensoriales utilizadas por una docente de nivel inicial para la enseñanza de la lectoescritura. Para ello, se realizó un estudio cualitativo de tipo descriptivo, con una muestra intencionada conformada por una docente con más de cinco años de experiencia en una institución pública urbana. Se emplearon entrevistas semiestructuradas como instrumentos de recolección de datos. La investigación evidenció que la docente aplica el enfoque multisensorial de forma consciente, creativa y sistemática, estimulando los sentidos visual, auditivo, táctil y kinestésico mediante actividades como cuentos con objetos reales, dramatizaciones, pintura con los dedos, canciones con instrumentos fabricados por los niños, letras texturizadas, entre otras. Estas estrategias favorecen la motricidad fina, la conciencia fonológica, la expresión oral y la memoria. Además, se adaptan a las necesidades individuales del grupo y son evaluadas a través de herramientas cualitativas como observaciones y registros anecdóticos. Por tanto, en el futuro debemos atender a la formación docente inicial y continua en el uso de estrategias multisensoriales, fomentando la elaboración de materiales sensoriales y promoviendo prácticas pedagógicas inclusivas que estimulen el desarrollo integral desde la primera infancia. 

Palabras clave: Educación Infantil, Lectoescritura, Estrategias Multisensoriales.