Tesis - TFG

N° 81. ESTRATEGIAS QUE FOMENTAN AL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA EN PREESCOLAR EN UNA ESCUELA DE OBLIGADO

N° 81. ESTRATEGIAS QUE FOMENTAN AL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA EN PREESCOLAR EN UNA ESCUELA DE OBLIGADO

N°: 81
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
AÑO: 2025
AUTORA: MARÍA BELÉN FLORENTÍN ATIENZA
 
RESUMEN:

Este trabajo identifica estrategias que fomentan el proceso enseñanza-aprendizaje en lectoescritura en preescolar, lo cual se hace necesario debido a la urgencia de garantizar una educación inclusiva y de calidad desde los primeros años de vida. La justificación se sustenta en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), que promueve una educación equitativa, y en evidencias empíricas que demuestran que las intervenciones tempranas en lectoescritura favorecen el desarrollo cognitivo, social y lingüístico, especialmente en contextos vulnerables o bilingües como el paraguayo. El objetivo de la investigación fue describir las estrategias pedagógicas que fomentan el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura en estudiantes de preescolar de una escuela pública en Obligado, durante el año 2025. Para ello, se realizó una investigación de campo, cualitativa y descriptiva. La muestra fue intencionada, compuesta por docentes del nivel preescolar con al menos cinco años de experiencia. Se utilizaron entrevistas semiestructuradas y observaciones no participantes como instrumentos de recolección de datos. La investigación evidenció que las docentes utilizan una variedad de estrategias didácticas activas, como la lectura guiada, la narración de cuentos, el uso de recursos visuales, la escritura emergente y el aprendizaje basado en proyectos. Además, se destaca la integración del bilingüismo (guaraní-español) en las actividades de lectoescritura. Se constató también la importancia del juego, la personalización de las propuestas y la evaluación formativa continua. Por tanto, se concluye que el fortalecimiento de la enseñanza de la lectoescritura en preescolar requiere no solo de recursos didácticos adecuados, sino también de formación docente continua, metodologías inclusivas y sensibilidad hacia el contexto cultural y lingüístico de los estudiantes.


Palabras-clave: Lectura- Escritura– Educación Infantil- Estrategias de enseñanza – Inclusión.