N°: 85
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
AÑO: 2025
AUTORA: GABRIELA CELESTE GIMÉNEZ SOLÍS
RESUMEN:
Este estudio aborda las estrategias de evaluación utilizadas en educación inicial en escuelas públicas de San Cosme y Damián, destacando la necesidad de adaptar estos procesos al desarrollo infantil y a las políticas educativas nacionales, en línea con el ODS 4. El objetivo principal fue describir el conocimiento docente y la implementación práctica de dichas estrategias. Mediante una investigación cualitativa y descriptiva, se entrevistó a dos docentes con más de cinco años de experiencia. Los resultados revelan el uso predominante de herramientas como la observación directa, portafolios, listas de cotejo y registros anecdóticos. También se valora la participación de las familias y se promueve una evaluación centrada en el desarrollo integral del niño. A pesar de los avances, se identificaron dificultades relacionadas con la escasa formación continua y la falta de recursos, lo que limita el uso de instrumentos más complejos como rúbricas. Las docentes demostraron sensibilidad hacia los ritmos de aprendizaje, adaptando sus prácticas mediante actividades lúdicas y producciones creativas. Se concluye que es fundamental reforzar la formación docente y mejorar los recursos institucionales, para avanzar hacia una evaluación más inclusiva, contextualizada y significativa. Esta reflexión reafirma el papel transformador de la educación inicial y el compromiso profesional hacia una educación de calidad.
Palabras clave: Evaluación -Estrategias educativas - Educación infantil