N°: 101
PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
AÑO: 2025
AUTORA: DAISY PATRICIA BOGADO CARDOZO
RESUMEN:
En esta investigación se estudió la implementación de la inteligencia artificial en la gestión empresarial de las MIPYMES encarnacenas en el año 2024. Considerando que, los avances tecnológicos han tenido un impacto no solo en la vida diaria de las personas, sino también en el ámbito empresarial, que ha experimentado cambios significativos en la adopción de nuevos modelos de negocio donde las MIPYMES tienen la posibilidad de aprovechar las aplicaciones de la IA para obtener beneficios que impactan en la toma de decisiones empresariales. Partiendo desde la teoría, se diagnostica la implementación de la inteligencia artificial en los procesos empresariales de las MIPYMES. La metodología aplicada tuvo un enfoque cuantitativo, considerado como una investigación básica y no experimental debido a que, el enfoque principal es comprender los principios fundamentales y teóricos detrás de la aplicación de la inteligencia artificial, a través de una encuesta para la recopilación de información sobre cómo estas empresas están utilizando actualmente la inteligencia artificial en su gestión empresarial, analizar casos reales y estudiar el impacto observado de estas aplicaciones sin intervenir directamente en sus operaciones. Los resultados demostraron que, aunque existe un interés creciente y un reconocimiento del potencial de la IA entre las MIPYMES de Encarnación Paraguay, hay una brecha significativa en términos de formación y habilidades necesarias para su implementación efectiva.
PALABRAS CLAVES: Inteligencia Artificial – Implementación – Gestión empresarial – Avances Tecnológicos