Nº 111
PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN AUDITORÍA Y CONTROL
AÑO: 2024
AUTORA: ANDREA CELESTE VERA VELÁZQUEZ
RESUMEN:
Las ventas a crédito se han convertido hoy en día en una estrategia financiera para las empresas, ya que, sirve para aumentar sus ventas y por tanto sus ingresos a largo plazo de modo a que los clientes puedan adquirir sus productos sin la necesidad de pago inmediato sino en un plazo y condiciones acordados, comprende una financiación directa de parte de la empresa para con sus clientes, con ello las empresas ofrecen flexibilidad a sus clientes y logran expandir su negocio, pero ello requiere un control eficiente en cuanto a evaluar riesgos y establecer correctas políticas de cobro. Por tanto, en la investigación se ha trabajado en evaluar el nivel de efectividad del sistema de control interno en el área en cuestión, atendiendo específicamente; procesos de investigación aplicados para otorgar el crédito, el análisis de este hasta su aceptación y si los procedimientos aplicados se condicen con las normas de auditoría de crédito, a modo de transferir información relevante al sector del comercio de electrodomésticos en la localidad de María Auxiliadora. La misma se pudo lograr mediante la metodología cuantitativa no experimental con el método descriptivo y mediante la aplicación del cuestionario de control interno al personal del área de crédito y la entrevista hecha al gerente general. Se pudo concluir que la casa de electrodomésticos se encuentra a un nivel medio de su efectividad, lo cual indica la importancia de dar un mayor enfoque a las áreas de oportunidad del control interno en base al área de crédito.
PALABRAS CLAVES: Control interno, Crédito, Nivel de efectividad.