Tesis - TFG

N° 85. EL VALOR AGREGADO GENERADO POR AUDITORÍA INTERNA

N° 85. EL VALOR AGREGADO GENERADO POR AUDITORÍA INTERNA

85
PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN AUDITORÍA Y CONTROL
AÑO:  2021
AUTOR: LUIS CARLOS JAVIER

RESUMEN:

Con la evolución y competitividad de los mercados, las organizaciones necesitan cada vez más información oportuna y útil que les permitan a sus autoridades alcanzar las metas y visualizar perspectivas de futuro. En este contexto, la Auditoría Interna (AI), concebida hoy día para agregar valor y mejorar las operaciones de una organización, ha ido asumiendo un papel cada vez más importante, pasando desde los roles tradicionales de salvaguarda de activos y cumplimiento de normas, a un enfoque más proactivo de generar valor a la organización. Es así que, actualmente, la AI, se constituyó en un órgano fundamental en el proceso de gobierno corporativo, donde su actuación bajo los estándares previstos en las Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna (NIAI), dictadas por The Institute of Internal Auditors de USA (IIA), aumenta la posibilidad de contribución a la Alta Dirección. Esto permitió que su accionar pueda proporcionar aseguramiento objetivo y relevante y contribuya a la eficacia de los procesos de gobierno, gestión y riesgos, además de ser esenciales para el ejercicio de las responsabilidades de los auditores internos. En sintonía a lo expuesto, esta investigación buscó diagnosticar el valor agregado que genera el Departamento de Auditoría Interna en una empresa del sector privado. Para ello, se realizó una investigación bibliográfica sobre los principales conceptos, antecedentes, premisas y condiciones necesarias para el desarrollo de una auditoría interna generadora de valor. Se trata de una investigación cuantitativa, descriptiva con diseño no experimental, cuyos datos se obtuvieron a través de un cuestionario estructurado en seis módulos, aplicado a la Máxima Autoridad de la empresa, a su Gerente General y al Gerente de Auditoría Interna; verificándose a partir del resultado obtenido la dependencia jerárquica, las cuestiones referentes a los objetivos, alcance y forma de trabajo, el perfil de los auditores, los informes emitidos y la calidad del trabajo de la AI. Concluyéndose al final, medio de la valoración de los datos, que la generación de valor agregado por parte del Departamento de Auditoría Interna de la empresa es aceptable, lo cual implica reforzar aquellas actividades en las que se constató la no confluencia de ciertos principios y condiciones necesarias establecidas por las NIAI, para una Auditoría Interna generadora de valor. 


PALABRAS CLAVES: Auditoría Interna – Valor Agregado – Generación de Valor.