Nº 96
PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN AUDITORÍA Y CONTROL
AÑO: 2021
AUTORA: MAGDALENA SOLEDAD OBREGÓN
RESUMEN:
Las instituciones públicas deben garantizar una administración eficiente, eficaz y por sobre todo transparente, de conformidad con la normativa legal aplicable y en consonancia con los intereses generales de la sociedad, los administradores del gobierno tienen la responsabilidad de responder ante los entes legislativos y públicos en general por sus actividades y resultados correspondientes. En ese sentido, el trabajo de un auditor y la auditoría gubernamental se constituye en un elemento de vital importancia que permitirá mejorar cada vez más el grado de credibilidad y confiabilidad sobre la gestión de los entes públicos como las municipalidades y que ella cumpla con su deber de responder ante la sociedad por el cumplimiento de su función social y utilización de los recursos públicos. En tal sentido se ha trabajado en una investigación que promueve la creación de un Departamento de Auditoría Interna, para ello se realizó una indagación en un municipio a través de una encuesta a fin de conocer la supervisión que sobre control se debe ejercer en las actividades administrativas, financieras y de gestión, aplicando una metodología, cuantitativa descriptiva no experimental. Plasmando los resultados obtenidos se puede observar una deficiencia en la supervisión del control dentro de la Municipalidad, en conclusión la Municipalidad X de Itapúa no contempla ningún criterio de control, evaluación o supervisión dentro de las funciones del ente, incitando a la malversación de fondos, actividades irregulares por parte de los funcionarios y por sobre todo se deja al descubierto una administración deficiente sin voluntad con la aplicación de una mejora dentro de la institución, puesto que al no conocer sus debilidades no podrá realizar las correcciones necesarias.
PALABRAS CLAVES: Supervisión- Control – Sector Público.