Tesis - TFG

N° 97. DIAGNÓTICO DEL CONTROL INTERNO EN EL PROCESO DE COMPRAS DE COMBUSTIBLE

N° 97. DIAGNÓTICO DEL CONTROL INTERNO EN EL PROCESO DE COMPRAS DE COMBUSTIBLE

97
PROGRAMA DE POSGRADO: MAESTRÍA EN AUDITORÍA Y CONTROL
AÑO: 2021
AUTORA:  SONIA RAQUEL GONZÁLEZ

RESUMEN:

El presente trabajo trata sobre el Diagnóstico del control interno en el proceso de compras de combustibles. Para su ejecución se realizó una encuesta a los propietarios de la empresa. 
La investigación es de tipo básica, con diseño no experimental donde la línea de investigación corresponde a Nuevos Planes y Programas de Gestión y Control, con un enfoque cuantitativo y cualitativo. 
Para el relevamiento de datos se utilizó un cuestionario de control interno, con preguntas relacionadas al proceso de compras, separadas por los componentes y subcomponentes del control interno, se le asignó un puntaje a cada pregunta para la valoración del nivel de eficacia. El cuestionario fue respondido por 2 (dos) personas, miembros del Directorio de la entidad. Fueron elegidas estas, debido a que tienen el conocimiento de cómo opera la empresa en el proceso investigado. El resultado obtenido de la evaluación del control interno en esta investigación nos arrojó un nivel de eficacia bajo, en la parte de realización y recepción de pedido y también en la devolución y recepción de factura, lo cual implica que se requieran mejoras sustanciales para establecer o fortalecer la implantación del Sistema de Control Interno Institucional. Esto se debe principalmente a que, no cuenta con normas generales, lineamientos, acuerdos u otro ordenamiento en materia de control interno. No se realizan evaluación del desempeño del personal, no se cuenta con códigos éticos y de conducta. En cuanto a la contabilización se utilizan documentos legales con las pruebas de sumas, cantidades o autorizaciones de éstos para la actividad de contabilización. Así también realiza la respectiva verificación del cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias. Se puede mencionar que la empresa está en pleno crecimiento, lo que implica la necesidad de ir ajustando las actividades operativas a un mejoramiento gradual de los controles y que debiera extenderse a todas las áreas de la empresa, de modo a llegar al objetivo de ser una empresa eficiente. Igualmente, se deberían ir fortaleciendo los puntos positivos a modo a consolidar a la empresa en la zona y el mercado. 

PALABRAS CLAVES: Eficacia – Control Interno – Compras.